La Nota Económica

Findeter cerró el 2024 con desembolsos de $5,32 billones, un aumento de 36,7% frente a 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DCIM100MEDIADJI_0044.JPG

La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, anunció desembolsos récord por más de $5,32 billones al cierre de 2024; recursos que permitieron apalancar 686 proyectos públicos y privados en sectores estratégicos para la economía de los territorios y que permitieron apoyar 265 entidades territoriales de categorías 3, 4, 5 y 6.

“Me siento muy complacido de presentar estos resultados, que son muy satisfactorios porque no solo nos posicionan como una banca de desarrollo sólida, lista para afrontar los retos que nos plantea el Gobierno nacional, sino que reafirma nuestro compromiso con el cierre de brechas económicas y sociales en las regiones, especialmente en aquellas con mayores necesidades básicas insatisfechas”, dijo el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.

El sector con más proyectos financiados fue el de energía con desembolsos por $1,46 billones para 80 iniciativas de energías renovables y eficiencia energética, entre los que se destacan la construcción de la subestación Molinos y la instalación de un segundo banco de transformación en la subestación Purnio en el departamento de Caldas. Estas obras son una muestra del compromiso de la entidad con la transición energética del país y con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La entidad también desembolsó más de $1,38 billones para iniciativas de desarrollo urbano y vivienda, especialmente a través de la línea de crédito de redescuento Compromiso Vivienda Popular, no sólo para apoyar la adquisición de vivienda VIS y VIP sino también al sector de la construcción de vivienda de interés social y prioritario y a las asociaciones de economía solidaria y popular.

Así mismo, la banca de desarrollo financió con más de $572.000 millones a 67 entidades territoriales para el reperfilamiento de su deuda y que, de esta manera, liberen recursos de caja para avanzar en la ejecución de proyectos relacionados con sus planes de gobierno.

La financiera también apalancó proyectos de otros sectores prioritarios como salud, transporte, agua potable y saneamiento básico, tecnologías de la información y las comunicaciones, deporte y recreación, educación, medio ambiente y turismo.

Entre las iniciativas que se financiaron en 2024 están el mejoramiento del tramo vial la Estación Palenquillo en Cesar, la recuperación de los servicios ambientales en el ecoparque Corazón de Pance en Cali; la adecuación de espacios recreativos y deportivos para la comunidad en los municipios de El Cairo, La Cumbre, Riofrio, Ulloa, Toro, Caicedonia y Ginebra en el Valle del Cauca y la construcción del parque metropolitano Alma Viva en Villavicencio, Meta.

Estos desembolsos fueron posibles gracias al lanzamiento de siete líneas de crédito por $5,05 billones que apoyaron los sectores: energético y minero ($2,3 billones), vivienda ($1 billón), salud ($455.000 millones), pequeños productores del campo ($100.000 millones) y mejoraron el flujo de caja de las entidades territoriales ($1,2 billones).

Para 2025, Findeter como parte del Grupo Bicentenario, espera consolidar su apoyo financiero a proyectos en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6 y continuar trabajando de la mano con entidades y ministerios del Gobierno para sacar adelante iniciativas que contribuyan al cierre de brechas y al mejoramiento de la calidad de vida en las regiones, con foco especial en la economía popular.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: