La Nota Económica

Fomentar el empleo en jóvenes, una nueva estrategia empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pexels.

En materia social y económica, lapandemiaha generado un gran retroceso; según Fedesarrollo el país podría perder una década de avances en materia de lucha contra la pobreza. Asimismo, Colombia había logrado disminuir la tasa de desempleo desde el año 2015, en ese momento la tasa ocupacional de hombres jóvenes estaba en 58,7 % y la de mujeres jóvenes en 37,5 %, mientras que para lo corrido de este año en hombres jóvenes llegó a 51,6 % y la de mujeres jóvenes logró el 32,4 %.

Ahora, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo entre jóvenes de 18 a 28 años se incrementó durante el primer trimestre de este año, ya que en enero se encontraba con un índice del 16,2 % mientras que ahora tocó el 23,9 %.

Entendiendo la importancia de darle dinamismo a la economía, el Gobierno Nacional iniciará desde julio un programa de empleo juvenil a través del cual se subsidiará el 25 % del salario mínimo legal mensual a la población mayor de edad y menor de 28 años, lo que significa que cubrirá un porcentaje de los costos laborales. El proyecto busca crear medio millón de puestos de trabajo para esta población y que puedan acreditar su primera experiencia laboral. A esto se suma el Decreto 616 que tiene como propósito legalizar toda experiencia profesional previa como estudiantes y que es obtenida a través de prácticas profesionales, programas académicos y/o formativos.

Sobre este asunto, Juan Pablo Chaustre, Gerente General de Staffing expresó que, “antes de la pandemia y, según cifras de la Organización Internacional de Trabajo, a nivel mundial hubo 64 millones de jóvenes desempleados y 145 millones de trabajadores jóvenes vivían en la pobreza, eran cifras muy complejas que pudieron empeorar por la coyuntura. Hay que implementar acciones que permitan mejorar esos datos, pero aún más importante, hay que aprovechar el talento joven para mejorar sustancialmente la competitividad de las compañías”.

En esa línea, Chaustre, expresó que las organizaciones deberían abrir las puertas para que los jóvenes demuestren sus capacidades en el ámbito corporativo para ir más allá de recibir algunos beneficios o subsidios, también para formarlos en diferentes capacidades aumentando la competitividad y productividad.  

Varios informes han indicado que cada generación llega a tener un aporte destacado en las compañías, donde la diversidad de sus opiniones, pensamientos, percepciones y habilidades logran que se construya una verdadera innovación de las empresas, que potencia el crecimiento corporativo acompañado de la implementación tecnológica.

En Staffing nuestra apuesta por el talento joven es real; a la fecha tenemos 2.329 personas vinculadas entre los 18 y 28 años. Al analizar los cargos más frecuentes generados para ellos encontramos algunos como: asesor comercial, auxiliar de servicio al cliente, analista de talento humano, entrenador deportivo y operador de medios tecnológicos, entre otros”, señaló Chaustre.

En cuanto a las personas que están en búsqueda de empleo, el Gerente General extiende la invitación para que ingresen y registren su hoja de vida en lucy.staffing.com.co, la plataforma virtual de Staffing para la búsqueda de empleo ya que, actualmente, maneja más de 1000 contrataciones mensuales, de las cuales el 25% de ellas están dentro de este rango de edad.

El Foro Económico Mundial, también ha advertido que los jóvenes enfrentan dificultades en los mercados de trabajo y a la escasez de empleos en países de todo el mundo, pero en las economías emergentes el 20% de las personas entre 15 y 24 años ni trabajan ni estudian. Esto representa costos económicos y sociales que aumentan brechas, donde la confianza en la sociedad suele ser menor en países con niveles más altos de inactividad juvenil, lo que aumenta las posibilidades de conflicto social.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: