La Nota Económica

Fuerte repunte para la actividad de fusiones y adquisiciones en la industria de Consumo & Retail

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Retail

Con un crecimiento récord en el volumen global, el mercado de fusiones y adquisiciones avanza en el 2022 con perspectivas alentadoras para la industria de C&R.

La última edición del informe de perspectivas en fusiones y adquisiciones para la industria del consumo y retail (C&R), “Consumer & Retail 2022 M&A Outlook” de KPMG muestra un crecimiento de esta actividad en el sector. No obstante, tras un 2021 excepcional, la perspectiva en América del Sur es de cierta desaceleración debido al entorno económico; la resiliencia empresarial, los nuevos canales de comercialización y ESG se encuentran entre los principales impulsores de estas transacciones.

La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A, por su siglas en inglés) mostró cierta recuperación durante 2021 en el mercado de C&R, con un volumen de operaciones que alcanzó su nivel más alto en 20 años, impulsado por el fin de los confinamientos y una mayor confianza del consumidor. Mediante un análisis profundo de los mercados de Europa, América y Asia, el estudio de KPMG sintetiza los resultados recientes de esta actividad y el futuro promisorio que le depara.

El mercado mundial de fusiones y adquisiciones de C&R creció un 22% en 2021, alcanzando 6.789 acuerdos por un valor de US$ 357.000 millones (+29% respecto a 2020). Y si bien la distribución del volumen de negocios se ha mantenido estable, el comercio minorista se ha convertido, gradualmente, en un favorito de la inversión. En 2021, por ejemplo, superó al rubro de alimentos y bebidas (A&B).

Mercado global y región de las Américas

El creciente número de transacciones ha sido impulsado por los movimientos de esta actividad en los Estados Unidos, Reino Unido y China, que en conjunto representaron el 39% de las transacciones que se llevaron adelante en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de un 2021 excepcional, América del Sur enfrentará condiciones económicas desfavorables que pueden frenar el crecimiento de los negocios en la región durante 2022. De hecho, en Brasil, que es el mercado más grande de la región, el buen desempeño de la actividad durante 2021 podría cambiar su tendencia en 2022 debido a factores macroeconómicos adversos para la inversión, tales como el aumento de las tasas de interés y la debilidad que muestran los mercados de capitales.

“Es interesante notar que el mercado permanece motivado y los compradores ya no se sienten intimidados. Las empresas también están valorando activos innovadores para lograr una mayor diversidad. Vemos que las tendencias de inversión que surgieron con la pandemia han aumentado constantemente, con un foco en la salud y el bienestar”, destacó Fernando Gamboa, socio líder de la industria de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur.

Tendencias

El informe de KPMG destaca, además, las tendencias en la industria:

ESG – Los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza tendrán cada vez un mayor impacto.

Tecnología – Seguirá ofreciendo alternativas de diversificación y seguridad en el comercio electrónico y en los canales directos al consumidor.

Reestructuración de la cartera – Conforma una estrategia para adaptarse a la rápida evolución de las demandas de los consumidores y racionalizar la competencia donde las empresas son más fuertes.

“Es verdad que América del Sur, aún después de un notable 2021, tendrá que enfrentar un entorno económico difícil. Pero ojo: la interrupción en la cadena de suministro global podría beneficiar a la región, ya que los inversores de los EE. UU. y Europa exploran fuentes alternativas, lo que debería impulsar las transacciones transfronterizas.”, enfatizó Fernando.

Acceda al informe completo desde el siguiente enlace: Consumer & Retail 2022 M&A Outlook.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: