La Nota Económica

Fundación WWB Colombia y Fulbright protagonistas en la financiación de proyectos de investigación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
wwb

Durante sus siete años, el Fondo para la Investigación de la Fundación WWB Colombia para la Investigación, ha financiado con recursos no reembolsables 80 proyectos de investigación desarrollados en la región Pacífico, invirtiendo más de COP $4.700 millones de recursos propios. El 71% de estas iniciativas han sido lideradas por mujeres.

En su apuesta por identificar e incidir en la disminución de las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde existen limitaciones de acceso al empleo, a servicios de salud sexual y reproductiva, a la tierra, entre otras; la Fundación WWB Colombia, en el año 2017, creó el Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, con el que promueve la generación, difusión y apropiación social del conocimiento.

Durante los últimos siete años, a través del Fondo, la Fundación ha financiado con recursos no reembolsables 80 proyectos de investigación -11 en Chocó, 37 en Valle del Cauca, 22 en Cauca y 15 en Nariño-, invirtiendo más de COP $4.700 millones de recursos propios en 32 proyectos de grupos de investigación, 24 de estudiantes de doctorado, 19 de estudiantes de maestría, 6 de semilleros de investigación y 1 de organizaciones de base. En sus convocatorias, el Fondo ha recibido más de 300 aplicaciones, lo que evidencia su importancia para el sector académico del país.

En esta edición 2023, Fulbright Colombia se une al Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, con el fin de apoyar a sus estudiantes activos de programas de posgrado (fulbrighters) en Colombia y Estados Unidos, financiando trabajos de campo para proyectos de grado de maestría y tesis de doctorado con enfoque de género que se desarrollen en la región Pacífico colombiana, con recursos no reembolsables entre COP $23 a 67 millones. Es así como a través de la investigación, el Fondo busca reducir las brechas de género y alcanzar modelos sociales más justos e igualitarios.

Para participar, cuenta en este segundo semestre con la siguiente modalidad vigente:

  • Apoyo al Trabajo de Campo: que cubre la realización de proyectos de investigación de tipo colaborativa/participativa y aplicada en su fase de trabajo de campo. En esta categoría, pueden participar estudiantes de maestría y estudiantes de doctorado.

Las fechas del segundo semestre para estudiantes de maestría y doctorado son las siguientes:

  • Periodo de aplicación: 4 de julio – 15 de septiembre
  • Periodo de evaluación: 16 de septiembre – 15 de noviembre
  • Anuncio de resultados: 16 de noviembre
  • Periodo de legalización y otorgamiento: 17 de noviembre de 2023 – 15 de marzo de 2024
  • Periodo de ejecución: abril de 2024 – abril de 2025

Los proyectos participantes, deberán estar enmarcados en los siguientes campos de investigación: género; emprendimiento; población en situación de vulnerabilidad; inclusión financiera; cuidado y salud sexual y reproductiva.

“Con el Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, seguimos consolidándonos como una organización autónoma, sólida e independiente que trabaja para cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico. Es por esto que, desde la Fundación, después de siete años con el Fondo, vemos la necesidad de continuar apoyando iniciativas que aporten a la disminución de estas brechas, lo que indudablemente llevará a que mejoren las realidades sociales, económicas y familiares que viven las mujeres del Pacífico colombiano”, afirmó Daniela Konietzko, presidente de la Fundación WWB Colombia.

Las personas interesadas en conocer más del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación y participar en la Convocatoria 2023, pueden ingresar a su página web y conocer en detalle sus términos de referencia: https://fondoparalainvestigacion.fundacionwwbcolombia.org/.

Quienes sean estudiantes activos de Fulbright Colombia y deseen aplicar a la modalidad ‘Apoyo al Trabajo de Campo’, pueden conocer los términos de referencia en: https://fondoparalainvestigacion.fundacionwwbcolombia.org/proyecto/, opción Convenio Fulbright – Apoyo al Trabajo de Campo estudiantes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: