La Nota Económica

GRIDX convoca a equipos científicos y personas de negocios de Colombia para invertir en ellos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboratory

La convocatoria IGNITE 2025 de GRIDX está destinada a equipos científicos y perfiles de negocios de toda América Latina.

Se encuentra abierta la convocatoria para el programa de conformación de startups de biotecnología IGNITE 2025. El programa es una iniciativa de GRIDX, el mayor fondo de inversión semilla en ciencias de la vida de la región y busca los mejores equipos científicos de biotecnología y de personas de negocios que les interese fundar una startup de biotecnología de alcance global.

Las inscripciones al programa están abiertas hasta el 10 de febrero y los interesados pueden iniciar el proceso de aplicación desde este link

¿Cómo funciona el programa IGNITE?

IGNITE se realiza cada año entre abril y julio, de manera virtual. Durante tres meses, alrededor de 20 equipos científicos de toda América Latina se encuentran con personas del mundo de los negocios en diversas actividades. Juntos, buscan complementarse y transformar sus proyectos en startups que aporten soluciones a problemas grandes, específicos y con un mercado relevante.

“En GRIDX, diseñamos un proceso para que científicos y científicas que aún no tienen una idea clara de emprendimiento o de startup puedan transformar su ciencia en empresas viables con una trayectoria de financiamiento en la industria de capital de riesgo. Una parte crucial de este proceso es la formación de equipos fundadores balanceados entre ciencia y negocios. Por eso, contribuimos trayendo y seleccionando ese talento en negocios para que se sume a nuestro proceso y cofundar esas startups junto a los científicos y científicas”, afirmó Matías Peire, CEO & Founder de GRIDX.

Al final del programa, los equipos que logren consolidarse como cofundadores recibirán una inversión inicial de USD 250.000 para impulsar su startup.

Startups biotecnológicas colombianas

Las 3 startups mencionadas a continuación, se han sumado al portafolio de inversión de GRIDX, tras completar el programa de company building llamado IGNITE , en el cual recibieron inversión pre-semilla por USD 250 mil cada una:

CellRep: Potencia la funcionalidad de las células CAR-T mediante reprogramación celular activa, rejuveneciéndolas y optimizando su rendimiento. Combinan análisis de transcriptómica, bioinformática y pruebas in vitro e in vivo para identificar y validar moléculas clave, avanzando hacia terapias más efectivas y accesibles. Fundada porAlfonso Amat (CEO), Federico Perdomo Celis (CSO) y Manuel Franco Cortés (CCO).

Dogma Biotech:
Han desarrollado una levadura editada con CRISPR que redefine la producción de proteínas recombinantes al optimizar glicosilaciones para una calidad superior. Su tecnología aumenta la productividad en un 30%, mejora la escalabilidad en un 40% y garantiza homogeneidad proteica. El equipo fundador incluye a Sergio Mario Del Risco , Carlos Javier Alméciga, Ángela Johana Espejo y Alexander Rodríguez.

Fungi Life:
Produce soforolípidos de alto rendimiento, un biosurfactante fúngico escalable y rentable, utilizando un hongo robusto aislado por su equipo. Su tecnología destaca por ser segura, no transgénica y tolerante a diversas condiciones, con un proceso de fermentación líquido, económico y circular. Los biosurfactantes obtenidos superan a las alternativas comerciales gracias a la acción de enzimas naturales. El equipo se encuentra formado por Sebastián Trabalón (CEO), Maria Isabel Gaviria (CTO), Marybel Montoya (CSO).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: