La Nota Económica

Hitachi Energy gana pedido para conectar parque eólico marino costa afuera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hornsea_Two_wind_farm (1)

Se trata del parque eólico fuera de costa Hornsea y tendrá la capacidad de generar hasta 2,85 gigavatios de electricidad renovable, suficiente para alimentar a más de tres millones de hogares del Reino Unido.

Hitachi Energy, la empresa de tecnología global y líder del mercado en redes eléctricas, anunció que ganó un importante pedido de Ørsted, la compañía de energía renovable líder en el mundo, para proporcionar dos sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC) para transmitir electricidad verde desde el parque eólico Hornsea 3, ubicado a más de 120 km de la costa este del Reino Unido.

El parque eólico tendrá la capacidad de generar hasta 2,85 gigavatios de electricidad renovable, suficiente para alimentar a más de tres millones de hogares del Reino Unido. Con más de 200 turbinas eólicas instaladas en casi 700 kilómetros cuadrados*1, este será el parque eólico marino más grande del mundo. Este proyecto es un paso significativo hacia el objetivo de la Estrategia Británica de Seguridad Energética de obtener hasta 50 gigavatios de capacidad eólica marina para 2030. *2

Hitachi Energy ha apoyado a Ørsted con la conexión a la red de Hornsea 1 * 3 y Hornsea 2 * 4, pero Hornsea 3 será la primera fase para usar la aplicación HVDC en el clúster de Hornsea.

El sistema HVDC en general, incluida la plataforma offshore, se entrega en asociación con Aibel*5. Hitachi Energy suministrará dos sistemas convertidores de HVDC Light®  , mientras que Aibel entregará dos plataformas de conversión HVDC en alta mar. La plataforma se basa en el sistema modular HVDC de Hitachi Energy, incluido su avanzado sistema de control y protección, MACH™. A medida que el mercado offshore de HVDC crece y se vuelve más complejo, Hitachi Energy continuará desarrollando soluciones con sus clientes y socios para permitir la red offshore más flexible del futuro.

«La energía eólica marina es una parte crítica de la transición a energía limpia y nuestra tecnología HVDC es vital para la transmisión efectiva a la red eléctrica continental», dijo Niklas Persson, Managing Director of Hitachi Energy’s Grid Integration business. «Para abordar el rápido crecimiento del mercado offshore, las asociaciones y la colaboración son clave para cumplir con la velocidad y la escala requeridas para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización y seguridad energética».

«La visión de Ørsted es un mundo que funciona completamente con energía verde y los proyectos de Hornsea son un paso significativo hacia este objetivo en el Reino Unido», dijo Patrick Harnett, Vicepresidente del Programa del Reino Unido en Ørsted. «Junto con Hitachi Energy, estamos demostrando que tantos las energías renovables como la energía eólica marina son una gran parte del viaje hacia la sostenibilidad del mundo. Hornsea 3 no solo proporcionará energía limpia y de bajo costo para millones de hogares en el Reino Unido, sino que también generará miles de empleos de alta calidad y miles de millones de libras de inversión en la cadena de suministro de energía eólica marina en el Reino Unido y más allá.»

Hitachi Energy está suministrando cuatro estaciones convertidoras HVDC, que convierten la energía de CA a CC para la transmisión en los cables submarinos, luego la reconvierten a CA para su  integración en la red terrestre.  Dos de las estaciones convertidoras se instalarán en plataformas marinas y dos en conexiones a la red continental.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: