La Nota Económica

Hitachi Energy y Petrofac desarrollarán histórico parque eólico marino de 1.300 millones de euros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tennet-2gw-platform

El acuerdo marco más grande en la historia de la compañía Hitachi Energy, permitirá la expansión de la capacidad del parque a largo plazo para acelerar la transición energética.

Hitachi Energy, líder tecnológico global que  promueve un futuro energético sostenible para todos, y Petrofac, proveedor de servicios internacional, líder para la industria energética, han sido seleccionados por TenneT, el operador del sistema de transmisión holandés-alemán, para suministrar  múltiples estaciones convertidoras HVDC en alta mar y en tierra e infraestructura asociada para acelerar la integración de  las energías renovables a gran escala en las redes eléctricas europeas.

Hitachi Energy y Petrofac se adjudicaron el acuerdo marco plurianual como parte del ambicioso «Programa 2GW» eólico marino de TenneT1, basado en la tecnología de corriente continua de alto voltaje (HVDC) en la que Hitachi Energy es pionero. 

El acuerdo incluye un compromiso inicial para desplegar seis sistemas de integración renovable, cinco de los cuales conectarán parques eólicos marinos a la red holandesa y el sexto a la red alemana.  Cada uno de estos sistemas de conexión tiene una capacidad de 2 gigavatios (GW) y un nivel de voltaje de 525 kilovoltios (kV), una primicia mundial para la energía eólica marina.

Este acuerdo marco histórico es el más grande para Hitachi Energy. Confirma la oportunidad de innovar cómo se puede implementar la tecnología de vanguardia de manera efectiva y cómo los nuevos modelos de negocio permiten la escala necesaria para la transición a la energía verde. El enfoque del acuerdo marco permite a Hitachi Energy y Petrofac planificar con anticipación y aumentar su fuerza laboral y capacidad de fabricación de manera oportuna, así como capacitar a las personas para que tengan las habilidades necesarias en la industria, al tiempo que capturan sinergias entre proyectos sucesivos para cumplir con las fechas de servicio.

Hitachi Energy suministrará sus estaciones HVDC Light®, que convierten la alimentación de CA a CC en alta mar y de CC a CA en tierra. Petrofac se encargará de la ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI) de las plataformas y elementos marinos de las estaciones convertidoras en tierra.

El primer contrato en el acuerdo marco, para el proyecto Ijmuiden Ver Alpha, se adjudicó con efecto inmediato. Se espera que el segundo, Nederwiek 1, se otorgue más adelante en el año. El acuerdo también incluye los proyectos Doordewind 1, Doordewind 2, Nederwiek 3 y LanWin5, que se espera que se adjudiquen en el período 2024-2026.

“Este innovador modelo de negocio marcará el rumbo para la integración de una gran cantidad de energía eólica marina y dará visibilidad al futuro. De hecho, ya estamos contratando para expandir nuestra capacidad de entrega global y cumplir efectivamente con estos y otros pedidos», dijo Niklas Persson, Managing Director del negocio de Grid Integration en Hitachi Energy. «Estamos orgullosos de ser parte de este viaje y, junto con nuestro socio Petrofac, estamos estableciendo el punto de referencia para implementar la tecnología HVDC en alta mar a escala y con velocidad».

«El anuncio de hoy representa un emocionante paso en la colaboración de Petrofac e Hitachi Energy. Ya hemos asegurado los recursos clave y la capacidad de patio requerida para acelerar los dos primeros proyectos en el innovador programa de TenneT», dijo Sami Iskander, Director Ejecutivo del Grupo Petrofac.  «Al combinar la experiencia EPCI líder en la industria de Petrofac y la tecnología probada de Hitachi Energy, esperamos apoyar a TenneT para conectar parques eólicos más grandes y efectivos para ofrecer energía limpia asequible para millones de hogares europeos».

«TenneT tiene el conocimiento técnico, el tamaño y la posición geográfica para conectar la energía eólica del Mar del Norte. Este es uno de los proyectos de infraestructura más importantes del siglo; la transformación verde del sistema energético es clave para la descarbonización de la industria», dijo Tim Meyerjürgens, director de operaciones de TenneT. «Junto con nuestros socios de mercado, estamos muy orgullosos de haber logrado otro hito importante. Juntos aseguramos una aceleración decisiva en el desarrollo de la red marina y establecemos el rumbo para el futuro panorama energético europeo».

«El nuevo enfoque a largo plazo va de la mano con un cambio fundamental en los valores hacia una asociación sólida. Este enfoque permite a ambas partes contar con más flexibilidad, progreso tecnológico y seguridad de planificación «, dijo Marco Kuijpers, Director de Grandes Proyectos Offshore de TenneT.  Esto beneficia a todas las partes y asegura el empleo, el crecimiento y el fortalecimiento de las cadenas de suministro. Ya podemos ver que nuestros socios invierten en recursos e instalaciones adicionales».

Hitachi Energy y Petrofac comenzaron a trabajar juntos en junio de 2022 para proporcionar integración conjunta de la red y soluciones de infraestructura asociadas para respaldar el Programa 2GW de TenneT. 2

En el mismo año, Alemania, los Países Bajos, Dinamarca y Bélgica acordaron instalar al menos 65 gigavatios de energía eólica marina combinada para 2030, anunciada en la Declaración intergubernamental de Esbjerg. 3 Con 40 gigavatios, casi dos tercios de esta capacidad corresponde a TenneT, con 20 gigavatios cada uno en los sectores alemán y holandés del Mar del Norte.

1 Programa de 2GW de TenneT

2 Hitachi Energy y Petrofac colaborarán en el creciente mercado eólico marino

3 La Declaración de Esbjerg

HVDC website:

https://www.hitachienergy.com/offering/product-and-system/hvdc

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: