La Nota Económica

Hospital Universitario Méderi lidera en Latinoamérica la implementación de Pure

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Informes-y-evaluacion

En la generación y difusión de nuevo conocimiento en el sector de la salud los hospitales universitarios representan un papel fundamental por ser los organismos que articulan la docencia, la investigación y la asistencia a los pacientes. Es decir, son el mejor escenario para desarrollar proyectos de investigación y actuar como centros de innovación para mejorar los tratamientos y la prestación de servicios en salud.

En este sentido, la Red Hospitalaria Méderi se ha interesado por mejorar sus procesos de gestión y han decidido implementar un sistema de gestión de información de investigación (Current Research Information Systems-CRIS) que centralice, apoye y respalde los datos que generan los investigadores desde las diferentes líneas de acción.

“Anteriormente, los reportes de investigación los almacenábamos en archivos tipo Excel en nuestros servidores y teníamos que revisarlos continuamente para identificar las actualizaciones y las necesidades de ajuste para obtener informes de gestión. Así que en 2022 empezamos a implementar Pure de ELSEVIER, una herramienta que nos ha permitido sistematizar parte de los procesos derivados de las investigaciones, mejorando la gestión de indicadores, caracterizando las líneas de trabajo de las diferentes áreas e investigadores del hospital y, mejorando la generación de informes en tiempo real”, explica Luisa Fernanda Murcia-Soriano, Epidemióloga de Investigaciones de la Red Hospitalaria Méderi.

Desde el lanzamiento de Pure en Méderi, durante el 2023, se han creado 78 perfiles de investigadores y se han gestionado alrededor de 500 productos de investigación, incluyendo artículos científicos, conjuntos de datos y otras actividades de divulgación. Además, la herramienta permite presentar la colaboración académica con instituciones de más de 60 países, las redes de trabajo de los profesionales y las métricas de los productos, mejorando la visibilidad institucional.

“Otra funcionalidad de Pure, que para mí es de las más importantes, es su contribución a la visibilidad. La investigación que se genera en los hospitales universitarios debe ser identificable y accesible para todo el público, esto propicia su análisis, interpretación y potencial integración en la práctica. Por otro lado, este tipo de herramientas también contribuye a la reputación académica de los hospitales porque les permite posicionarse en el ámbito académico y crear alianzas nacionales e internacionales» agrega la Dra. Murcia-Soriano.

Pure para la investigación en salud

Pure, el sistema CRIS de ELSEVIER, es un sistema de gestión de información de investigación líder en todo el mundo, es utilizado por más de 400 universidades, hospitales, financiadores e instituciones en más de 50 países. En Latinoamérica, 47 instituciones han implementado esta herramienta, sin embargo, el Hospital Méderi es el primero en su tipo en adoptar esta tecnología en la región.

Esto le ha permitido tener un portal público al que cualquier persona u organización puede ingresar y revisar los expertos o proyectos en los que están trabajando. Esto no solo aumenta su visibilidad y transparencia, sino que también facilita la colaboración y la creación de redes estratégicas y de financiamiento.

Este avance en el sector de la salud no solo posiciona al Hospital Méderi a la vanguardia de la innovación tecnológica, sino que también establece un nuevo estándar de transparencia y colaboración en la investigación científica que realizan los hospitales en Latinoamérica.

Impacto en la calidad de la atención médica en América Latina

El avance del conocimiento en la atención médica es fundamental para mejorar los estándares de calidad en la atención de salud de las poblaciones en Latinoamérica. La investigación en servicios de salud ha demostrado que, en el caso de las instituciones hospitalarias, es esencial la existencia de comités que aseguren que la práctica de los servicios médicos cumpla con estándares aceptables de calidad. Es necesario monitorear las tendencias de los indicadores globales del funcionamiento hospitalario y controlar, además de transparentar, las actividades orientadas a generar nuevos conocimientos.

Con la pandemia de COVID-19 se ha resaltado la importancia de interconectar los datos necesarios para ofrecer una respuesta rápida y de alta calidad en la protección de la salud de las poblaciones. Por esta razón, es crucial contar con sistemas de gestión de la investigación que brinden visibilidad a los esfuerzos científicos, fomenten la colaboración entre instituciones y científicos, y promuevan la creación de redes estratégicas y oportunidades de financiamiento. Sin duda, estos elementos son indispensables para fortalecer metodológicamente la investigación clínica en Latinoamérica, lo cual tendrá un impacto significativo en la calidad de atención médica que se brinda en los hospitales de la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: