La Nota Económica

IFC lanza iniciativa para capacitar a Pymes propiedad de mujeres para convertirse en proveedoras de grandes empresas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG_6483

Está compuesto por masterclasses, bootcamps (campamentos intensivos) y mentorías enfocadas en fortalecer la posición competitiva de las pymes de mujeres en los procesos de compras corporativas y conectarlas con compradores potenciales. 

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció el lanzamiento de “Proveedoras Sourcing2Equal Colombia”, un programa creado de la mano con la Universidad EAFIT cuyo objetivo es capacitar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) propiedad de mujeres para que puedan vincularse como proveedoras de grandes empresas y establecer conexiones con potenciales compradores corporativos.

El programa no tiene costo para las Pymes y será posible gracias a la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Noruega. Las compras corporativas de las grandes empresas representan una oportunidad de mercado grande para las Pymes, especialmente las de mujeres. Las empresarias que participen de esta iniciativa desarrollarán habilidades clave, adquirirán conocimientos especializados y herramientas prácticas para optimizar su estrategia de crecimiento y participar activamente en las cadenas de suministro de las grandes corporaciones en Colombia. La iniciativa busca capacitar a 600 Pymes.

Las 15 grandes corporaciones que participan en la iniciativa y con las que se buscará vincular a las Pymes capacitadas son: Alpina, Bacao, Bancamía, Bancolombia, Banco de Bogotá, Diageo, Coca-Cola FEMSA, Grupo Argos, Empacor, Juan Valdez, Libero Cobre, Pavimentos Colombia, Postobón, Sunshine Bouquet y Unilever.

El programa “Proveedoras Sourcing2Equal Colombia” cuenta con los siguientes módulos:

  • Masterclass: “¿Cómo hacer negocios con grandes empresas del sector privado?”
  • Campamento Intensivo para Conquistar las Compras Corporativas
  • Mentorías para Proveedoras Estrella
  • Espacios de relacionamiento con compradores corporativos, como rondas de negocio y eventos de networking

Carolina Cárdenas, Representante de país de IFC para Colombia, señaló: “Para promover el crecimiento, la innovación y reducir la pobreza, debemos cerrar las brechas de género en emprendimiento. Con esta iniciativa, las mujeres emprendedoras contarán con más herramientas para estimular el desarrollo de sus empresas e impulsar el crecimiento.”

Cristina Vélez, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad EAFIT, declaró: “La colaboración entre IFC y la Universidad EAFIT en el Programa Proveedoras Sourcing2Equal Colombia es una oportunidad estratégica para apoyar a las mujeres empresarias en Colombia. Este programa no solo brinda formación, sino también la posibilidad de establecer conexiones valiosas con grandes corporaciones, fomentando un ecosistema de negocios más diverso e inclusivo.”

¿Desea postular al programa Proveedoras Sourcing2Equal Colombia? Aplica aquí hasta el 31 de agosto: https://es.surveymonkey.com/r/RegistroGralS2E.

Acerca de IFC​​​​​​​ La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56,000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, con la que se busca aprovechar la capacidad del sector privado para ayudar a poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un momento en que las economías abordan los impactos de las crisis simultáneas de alcance mundial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: