La Nota Económica

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Luis Gabriel Castellanos

En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de la filial de Gold Data en Costa Rica. Con esta operación, la compañía fortalece su infraestructura tecnológica y amplía su alcance en la región, posicionándose como un referente en soluciones de telecomunicaciones y centros de datos.

Esta es la tercera adquisición que IFX Networks realiza en Costa Rica desde mayo de 2024, sumándose a la integración de Codisa y ADN Datacenters. Con este movimiento, la empresa reafirma su compromiso con la transformación digital en la región, donde ya opera directamente en Panamá, Honduras y Guatemala.

La organización gestiona actualmente soluciones a la medida para más de 4.000 clientes corporativos con base en cinco líneas de negocios: Managed Cloud: servicios con base en la nube; Managed Network: soluciones para integración de redes y aseguramiento de la continuidad del negocio; Managed Solutions; servicios profesionales y de valor agregado; Managed Security: servicios integrales de seguridad y Managed Data Center: disponibilidad de co-ubicación e intercambio de tráfico IP.

Este portafolio de servicios cuenta con el respaldo del Centro de Atención Regional (CARE), que presta soporte técnico en español e inglés; así como del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que detecta, evalúa y responde a amenazas e incidentes de ciberseguridad. Los dos están ubicados en Bogotá y garantizan disponibilidad de atención 7X24, los 365 días del año.

Impacto de la adquisición y fortalecimiento en Colombia

La incorporación de la infraestructura de Gold Data en Costa Rica permitirá la integración de sus operaciones bajo la marca CODISA, optimizando la gestión y oferta de servicios a los clientes en la región. “Con esta adquisición, consolidamos nuestra posición como líderes en telecomunicaciones y data centers en Centroamérica, ofreciendo soluciones más robustas y eficientes para nuestros clientes”, afirma Diego Cardoza, Country Manager de IFX-CODISA.

Para Colombia, este anuncio representa un fortalecimiento del ecosistema digital en el país. IFX Networks tiene una operación clave en Colombia, donde concentra el 35% de sus ingresos regionales y atiende a más de 1.800 organizaciones en sectores estratégicos como gobierno, salud, educación, agroindustria, banca y hotelería. La expansión en Centroamérica refuerza la capacidad de IFX para brindar servicios de conectividad, nube y ciberseguridad de alta calidad a empresas colombianas con operaciones en la región.

Indicadores de gestión

“Al cierre de 2024, IFX Networks reportó ventas regionales superiores a los US$96 millones. En lo que tiene que ver con el mercado local, la organización obtuvo su mejor desempeño en el sector corporativo con el 76% de sus ventas; seguido de gobierno, que aportó el 16% y canales de TI, que representó el 8%”, comenta Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Networks Colombia.

Dentro de los servicios más solicitados, se destacan los de: conectividad (50%) nube (33%), ciberseguridad y data center (17%). Para su prestación, la empresa cuenta con el apoyo de 415 colaboradores, oficinas en las principales ciudades del país, una infraestructura de red que llega a cerca de 200 municipios, y 6 de los 24 data centers que comprende la red de IFX en Latinoamérica.

Crecimiento y proyecciones para 2025

Durante 2024, IFX Networks registró un crecimiento del 11% en sus ventas regionales, con Colombia como su mercado más representativo. La organización proyecta cerrar este 2025 con un crecimiento del 18% frente al año anterior.

Asimismo, tiene previsto dar continuidad a su estrategia de expansión internacional.

Entre sus objetivos clave se encuentran la construcción de un nuevo data center en Guatemala y el fortalecimiento de su presencia en El Salvador. En Colombia, la compañía avanza en la apertura de una nueva sede principal en Bogotá, un hito que fortalecerá su capacidad operativa y comercial en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: