La Nota Económica

Incursiona en Colombia una plataforma digital que conecta a trabajadores y empleadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
39000

¿Match laboral? WIWO, una herramienta para buscar y ofrecer trabajo enfocado al sector de alimentos y bebidas, ofreciendo oportunidades por horas, días o meses según la disponibilidad. Fácil, innovadora, segura y eficaz.

La tecnología ha modificado muchas de las acciones en la vida cotidiana de las personas y la búsqueda de empleo es una de ellas. Ya no es tan común encontrar a personas repartiendo hojas de vida en las empresas y ahora las plataformas se han enfocado en brindar todo tipo de soluciones para que el proceso sea más sencillo para el aspirante y también para el empleador.

WIWO, la última innovación en el ámbito de las redes sociales para la búsqueda de empleo, ha sido lanzada con entusiasmo por Alejandro Calderón, empresario de conciertos y ex Brand Country Manager de Tinder para Colombia. La tecnología se presenta como una aliada en la búsqueda de empleo. WIWO ha brindado su ayuda a un considerable número de individuos, impulsando su visión de apoyar a una amplia audiencia en su camino hacia el empleo deseado.

En la actualidad, la plataforma ha sobrepasado los 20 mil usuarios registrados y se ha expandido con éxito a seis de las principales ciudades del país, entre las que se incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga. Esta notable presencia nacional se ha logrado en tan solo seis meses desde su lanzamiento.

Esta plataforma tiene como objetivo simplificar y transformar la manera en que individuos y negocios encuentran oportunidades laborales en el sector de alimentos y bebidas, ofreciendo una experiencia fácil, rápida y segura para todos los usuarios.

Inspirada en el éxito de la popular aplicación de citas Tinder, WIWO ha sido desarrollada por un equipo liderado por Alejandro Calderón y sus colaboradores. La plataforma proporciona a los usuarios una experiencia intuitiva y eficiente para buscar y ofrecer empleo en el competitivo mundo de la hospitalidad.

«Estamos creando una herramienta con un impacto social gigante; cada persona que consigue un trabajo a través de WIWO mejora sus condiciones de vida», afirma Alejandro Calderón.

WIWO aborda la brecha existente entre individuos con excelentes habilidades y experiencia, y las numerosas oportunidades laborales disponibles en el sector. La aplicación implementará tecnología de inteligencia artificial para mejorar la precisión del emparejamiento de candidatos con ofertas, analizando habilidades, experiencias y preferencias para lograr coincidencias más efectivas y reducir la rotación de personal.

Además, WIWO incorpora herramientas tecnológicas para la identificación de la identidad, habilidades psicotécnicas y calificación de candidatos, estableciendo así un nuevo estándar en la gestión de recursos humanos en el sector de alimentos y bebidas.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DE WIWO:

  • Chat integrado para comunicación instantánea de manera rápida y sencilla.
  • Verificación de la autenticidad de las ofertas y la identidad de los empleados para garantizar transacciones seguras.
  • Acceso desde cualquier lugar para buscar empleo o postularse a vacantes.
  • Miles de oportunidades laborales y perfiles de empleados disponibles con un solo clic.
  • Servicio de creación de hojas de vida para una aplicación simplificada.

La aplicación ya está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones para dispositivos iOS y Android, con un lanzamiento inicial en Colombia y planes de expansión a nivel internacional en el futuro cercano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: