La Nota Económica

Informe anual sobre la situación de la fabricación inteligente: Rockwell Automation

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
SoSM Engineer

El nuevo estudio revela que la IA generativa es la principal inversión en tecnología para los fabricantes, y que el 94% espera mantener o ampliar su personal. El informe dio cuenta del impacto de las tecnologías emergentes para abordar los desafíos del personal, la calidad, la ciberseguridad y sostenibilidad.

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), la mayor empresa del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital anunció los resultados del 9º “Informe anual sobre la situación de la fabricación inteligente”. El estudio, realizado a nivel mundial, encuestó a más de 1.500 fabricantes de 17 de los países que están a la cabeza en esta área.

Dentro de las novedades de este informe destaca que, este año, se evidencia un gran interés en aprovechar tecnologías nuevas y emergentes, con el objetivo de aumentar la resiliencia, mejorar la calidad, maximizar el potencial del personal y lograr un crecimiento sostenible.

“Un personal calificado es la piedra angular de toda operación de fabricación exitosa, pero atraer, gestionar y retener a los trabajadores está demostrando ser un desafío continuo”, expresó Cyril Perducat, vicepresidente senior y director de tecnología de Rockwell Automation. “La encuesta reveló que la tecnología por sí sola no es la respuesta. Para seguir siendo competitivos, los fabricantes deben lograr que su personal adopte nuevas tecnologías como parte fundamental de su cultura organizacional en evolución, creando una integración entre tecnología y trabajador que impulse la empresa”, agregó.

Principales hallazgos globales del artículo:

  • La IA se considera la principal capacidad que los fabricantes creen que impulsará los mayores resultados empresariales. El 83% de los fabricantes espera utilizar la IA generativa (GenAI) en sus operaciones en 2024.
  • El 95% de los fabricantes ya está usando o evaluando tecnología de fabricación inteligente, frente al 84% en 2023.
  • El 94% de los fabricantes tiene previsto mantener o aumentar su personal debido a la adopción de la tecnología de fabricación inteligente y consideran muy importante redistribuir a los trabajadores en roles nuevos o diferentes y/o contratar a más trabajadores.
  • La gestión del cambio es el principal obstáculo relacionado con el personal para los fabricantes en 2024.
  • Por primera vez, la ciberseguridad aparece como uno de los cinco principales riesgos externos para los fabricantes en 2024, ocupando el tercer lugar en general.
  • La gestión energética es el factor más importante para los programas de sostenibilidad/ESG de los fabricantes.

En este contexto, desde la compañía aseguran que los fabricantes seguirán enfrentándose a un importante desafío: combinar personas, procesos y tecnología para impulsar el crecimiento y la resiliencia a largo plazo. Según el informe, alrededor de un tercio de los líderes de fabricación comentan que “combinar la tecnología y el talento con las necesidades de la empresa” y “gestionar eficazmente las personas y los recursos” son los mayores obstáculos a los que se enfrentan sus organizaciones durante el próximo año.

“En Rockwell, la combinación de nuestros profundos conocimientos acerca de la industria con nuestro excepcional PartnerNetwork™ nos sitúa en una posición óptima para asesorar y orientar a los principales fabricantes globales. Al ser la empresa más importante dedicada exclusivamente a la automatización industrial y la transformación digital, nos esforzamos por ayudar a que las compañías hagan realidad la promesa y el valor de su transformación digital, sin importar en qué punto de su viaje se encuentren”, puntualizó Perducat.

Para mayor información puede consultar todas las conclusiones del informe aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: