La Nota Económica

Inicia labores en el Valle del Caucael Centro de Innovación en Bioenergía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Inicia labores en el Valle del Cauca el Centro de Innovación en Bioenergía

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali suman esfuerzos para consolidar la capacidad de bioenergía a través de un nuevo nodo de innovación Econova.

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali firmaron un acuerdo de cooperación para construir el Centro de Innovación Econova Valle, que contribuirá a acelerar la transición energética a través de iniciativas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTi+E) y el desarrollo de proyectos que impulsen energía renovable producida con materiales orgánicos.

Sus instalaciones estarán ubicadas en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – Yawa, en Cali y será un espacio de experimentación, apropiación y difusión de conocimiento que permita al ecosistema de CTi+E tener un punto de confluencia para el desarrollo de tecnologías, productos, procesos y servicios con énfasis en la proyección de nuevos modelos de negocio.

Así mismo, fomentará actividades de bioenergía mediante el lanzamiento de retos de innovación, pilotos experimentales de tecnologías emergentes, agenda académica y empresarial y la consolidación de una red extendida de laboratorios, entre otros.

“Con la consolidación de Econova Valle, promoveremos la generación de energías limpias que provengan de la naturaleza como la biomasa de cultivos, algas, desechos forestales e industriales, entre otros. Invitamos a los innovadores, académicos, representantes de los gremios, empresas y en general a todo el ecosistema CTi+E a sumarse a esta iniciativa, para que juntos agilicemos la transición energética que requiere nuestro país”, explicó Sergio Andrés Moreno vicepresidente (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol.

La Cámara de Comercio de Cali contribuirá con relacionamiento estratégico asociado al sector energético y facilitará la integración de esfuerzos que amplíen la capacidad tecnológica y el desarrollo de soluciones de valor agregado para los empresarios con enfoque sostenible, para dinamizar los ecosistemas de emprendimiento de la región.

“Este acuerdo es fundamental para potencializar el Cluster de Energía Inteligente, en el cual se agrupan empresas relacionadas con la cadena de valor de la energía y la movilidad sostenible en el Valle del Cauca, en segmentos de negocio como aprovechamiento sostenible, combustibles y generación de energía, desde allí, lideramos una agenda de proyectos e iniciativas asociadas a la transformación energética de la región que genera importantes oportunidades para la competitividad del Valle del Cauca”, explicó María del Mar Palau, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali.

El nuevo centro beneficiará a más de 500 empresas de la región, con la promoción de proyectos para incrementar el uso de la bioenergía e impulsar el desarrollo de startups Energytech, lo que consolida en el Valle del Cauca un hub de tecnología e innovación con proyección nacional e internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: