La Nota Económica

Inicia labores en el Valle del Caucael Centro de Innovación en Bioenergía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Inicia labores en el Valle del Cauca el Centro de Innovación en Bioenergía

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali suman esfuerzos para consolidar la capacidad de bioenergía a través de un nuevo nodo de innovación Econova.

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali firmaron un acuerdo de cooperación para construir el Centro de Innovación Econova Valle, que contribuirá a acelerar la transición energética a través de iniciativas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTi+E) y el desarrollo de proyectos que impulsen energía renovable producida con materiales orgánicos.

Sus instalaciones estarán ubicadas en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – Yawa, en Cali y será un espacio de experimentación, apropiación y difusión de conocimiento que permita al ecosistema de CTi+E tener un punto de confluencia para el desarrollo de tecnologías, productos, procesos y servicios con énfasis en la proyección de nuevos modelos de negocio.

Así mismo, fomentará actividades de bioenergía mediante el lanzamiento de retos de innovación, pilotos experimentales de tecnologías emergentes, agenda académica y empresarial y la consolidación de una red extendida de laboratorios, entre otros.

“Con la consolidación de Econova Valle, promoveremos la generación de energías limpias que provengan de la naturaleza como la biomasa de cultivos, algas, desechos forestales e industriales, entre otros. Invitamos a los innovadores, académicos, representantes de los gremios, empresas y en general a todo el ecosistema CTi+E a sumarse a esta iniciativa, para que juntos agilicemos la transición energética que requiere nuestro país”, explicó Sergio Andrés Moreno vicepresidente (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol.

La Cámara de Comercio de Cali contribuirá con relacionamiento estratégico asociado al sector energético y facilitará la integración de esfuerzos que amplíen la capacidad tecnológica y el desarrollo de soluciones de valor agregado para los empresarios con enfoque sostenible, para dinamizar los ecosistemas de emprendimiento de la región.

“Este acuerdo es fundamental para potencializar el Cluster de Energía Inteligente, en el cual se agrupan empresas relacionadas con la cadena de valor de la energía y la movilidad sostenible en el Valle del Cauca, en segmentos de negocio como aprovechamiento sostenible, combustibles y generación de energía, desde allí, lideramos una agenda de proyectos e iniciativas asociadas a la transformación energética de la región que genera importantes oportunidades para la competitividad del Valle del Cauca”, explicó María del Mar Palau, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali.

El nuevo centro beneficiará a más de 500 empresas de la región, con la promoción de proyectos para incrementar el uso de la bioenergía e impulsar el desarrollo de startups Energytech, lo que consolida en el Valle del Cauca un hub de tecnología e innovación con proyección nacional e internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: