La Nota Económica

Instituciones financieras tienen el reto de implementar los pagos inmediatos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El sistema de pagos instantáneos digital permitirá transferir dinero y hacer pagos con tan solo un código.

Después de que el Banco de la República expidiera la resolución por la cual se regula el sistema de pagos inmediatos en Colombia, que toma como modelo la plataforma brasileña Pix, el país entra en una nueva era de agilidad financiera que permitirá a las personas y empresas recibir y enviar dinero en menos de 20 segundos, frente a los pagos instantáneos en Brasil que se hacen en 40 segundos. Allí, Cobis Topaz, se vuelve en un aliado estratégico para la implementación en las instituciones financieras del país, ya que esta multinacional hizo parte desde 2017 de la comisión privada de agentes de composición del mercado financiero brasileño, responsable del éxito ese sistema, que hoy replica no solo Colombia, sino otros países como Estados Unidos.

Pix ha demostrado ser un cambio de juego en la eficiencia de los pagos instantáneos, por eso, la decisión de Colombia de replicar este modelo no solo impulsará la rapidez y accesibilidad en las transacciones, sino que también abrirá oportunidades comerciales significativas para las instituciones financieras del país.

“Trabajamos con sistemas de pagos hace más de 20 años, tenemos más de 40 contractos activos con nuestra estructura de pagos implantado y nuestra solución tiene el reconocimiento de Everest. Queremos por tanto aportar con nuestra experiencia a que este paso a pagos instantáneos en Colombia sea exitoso, pero también que aborde eficientemente los desafíos de ciberseguridad y detección de fraude que conlleva este cambio”, asegura Samara Lima, Digital Product Manager de Cobis Topaz.

Lo que traerá el Pix colombiano

La gran ventaja de los pagos instantáneos es la conveniencia, o sea, recibir y enviar dinero más rápido donde se esté, pero además temas como:

Accesibilidad, ya que el Pix permite que personas sin cuenta bancaria puedan recibir y hacer pagos instantáneamente, utilizando solo un celular, reduciendo la dependencia de los servicios bancarios tradicionales. Además, la reducción de costos, ya que elimina la necesidad de intermediarios, como las terminales de tarjetas y las tarifas de transferencia, permitiendo que sea más accesible para personas de bajos ingresos, reduciendo los costos de las transacciones financieras.

El Pix además, según Samara Lima de Cobis Topaz, es un incentivo a la formalización, ya que su uso puede fomentarla en la economía, porque las transacciones se registran electrónicamente, lo que puede aumentar la transparencia y la trazabilidad de las operaciones financieras.

Incluso otra ventaja está ligada a la facilidad de integración con diversas plataformas y aplicaciones, incluyendo aquellas dirigidas a poblaciones de bajos ingresos, facilitando el acceso a servicios financieros digitales.

Eso trae consigo la reducción de la exclusión financiera al proporcionar una alternativa de pago accesible y ampliamente disponible. Y es un hecho que se convierte en un estímulo a la competencia en la medida en que los proveedores financieros deben implementar una mayor oferta de productos y servicios dirigidos a diferentes segmentos de la población, incluidos aquellos históricamente excluidos del sistema financiero tradicional.

La adopción será un reto

“Desde Cobis Topaz creemos que serán necesarios cuatro puntos importantes para garantizar el éxito de la adopción en Colombia: la interoperabilidad (comunicación eficiente entre agentes del mercado); bajo costo que impulsará la adopción; la experiencia del usuario fácil e intuitiva y la diversidad de casos de uso, extendiendo los pagos inmediatos a todo el comercio y en todos los negocios”, recalca Lima de Cobis Topaz.

Pix de Brasil vs el de Colombia

Según esta multinacional, las reglas en Colombia están evolucionando y hay una gran similitud en todos los temas de chaves como el QR y control de la cuenta CUD con Brasil. “Con las reglas ya divulgadas, observamos una diferencia respecto al directorio federado y centralizado, donde las cámaras de procesamiento de pagos en Colombia tendrán a gestionar el directorio federado, mientras que en Brasil hay solo un directorio centralizado, gestionado por el Banco Central”, asegura la Digital Product Manager de Cobis Topaz

“Desde el Grupo Topaz apoyamos la creación de jornadas necesarias para el desarrollo de sistemas de pagos inmediatos, como los procesos de check in y check out de dichos sistemas a través de su core bancario, además del cumplimiento de la reglamentación y normativas respectivas. No solo contamos con la experiencia del desarrollo del sistema Pix en Brasil, sino también con la base de expertos en Colombia a través de Cobis Topaz”, dijo Samara Lima, del Grupo Topaz.

Cobis Topaz, sigue apostando en Colombia

Hoy, Cobis Topaz apoya todo el mercado latinoamericano y siguen siendo participantes del grupo de trabajo del Banco Central de Brasil, desarrollando nuevas funcionalidades, sumado a una cartera de instituciones con soluciones propias donde se destaca el BNP Paribas.

Operan hoy en 25 países, poseen más de 300 clientes de diversos tamaños y segmentos, solidificando su posición como proveedores líderes de soluciones tecnológicas para negocios financieros en Latam, impactando a más de 550 millones de clientes finales cada día con sus soluciones. En Colombia atienden más de 13 clientes entre bancos, microfinancieras y fintechs y planean crecer en 2024 entre un 15% y 20%.

“Vemos un entorno favorable para seguir generando inversiones en Colombia, llegando un crecimiento sostenido, apalancado por oportunidades diversas, fortaleciendo nuestras alianzas estratégicas, convirtiéndonos en una autoridad para la industria y potenciando nuestra presencia de marca”, concluye Lima de Cobis Topaz.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: