La Nota Económica

Inteligencia Artificial redefine la automatización autónoma

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
AF24-Expo-DB-37396

En Automation Fair 2024, expertos destacaron cómo las nuevas tecnologías transforman el diseño y operación de plantas industriales mientras impulsan la transición hacia modelos sostenibles.

La automatización autónoma, impulsada por inteligencia artificial (IA) avanzada y un enfoque estratégico en sostenibilidad, marcó tendencia en la 33° edición de Automation Fair, el evento anual más importante de Rockwell Automation que se está desarrollando actualmente en Anaheim, California. En su jornada inaugural expertos destacaron estas tecnologías que no solo están transformando los procesos industriales, sino también redefiniendo la forma en que las empresas abordan la eficiencia, la resiliencia y el impacto ambiental.

En la instancia, Jordan Reynolds, vicepresidente de Inteligencia Artificial de Rockwell Automation, detalló cómo la IA está transformando los procesos operativos y la manera en que se diseñan y desarrollan las plantas productivas. “Hoy la inteligencia artificial no solo automatiza tareas específicas, sino que crea códigos operativos personalizados para cada operación, simula y diseña fábricas completas antes de su construcción, y permite prever fallas o insuficiencias desde la etapa inicial. Es un cambio de paradigma que amplifica la capacidad de adaptación, resiliencia y sostenibilidad”, sostuvo el experto.

La transición hacia modelos industriales sostenibles también fue uno de los grandes temas del evento. En base a esto, Emmanuel Guilhamon, vicepresidente de Sostenibilidad de la compañía, enfatizó en que la mejor manera de alcanzar los objetivos de sostenibilidad es desde las operaciones industriales. “Las tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización permiten optimizar procesos, reducir costos y avanzar hacia metas climáticas. En sectores como el hidrógeno verde, la IA está logrando escalar soluciones para que sean más viables frente a los combustibles fósiles, diseñando soluciones más competitivas y ayudando al reciclaje de productos”, explicó.

Arquitectura integrada para operar mejor con la IA

En medio de estos avances tecnológicos es necesario empoderar y capacitar a las personas para trabajar mejor con las máquinas. En base a esto, Matheus Bulho, vicepresidente de Software y Control, indicó que “es necesario integrar el desarrollo de las operaciones industriales desde el diseño hasta la operación. Al integrar el diseño virtual con gemelos digitales de fábricas, antes de construir, se puede simular y encontrar errores previos a la construcción de una fábrica y hacer un diseño más eficiente para lograr una mejor operación”.

Esta metodología mejora la precisión y flexibilidad en la automatización, pero también empodera a los equipos humanos para tomar decisiones informadas y enfrentar desafíos futuros con mayor confianza. Además, la automatización definida por software junto con la simulación y el análisis predictivo, permite reducir tiempos de producción, optimizar la calidad de los productos y fomentar un entorno colaborativo entre personas y máquinas.

En Automation Fair 2024 la sinergia entre IA y sostenibilidad dejó claro que la automatización autónoma está redefiniendo los estándares industriales, abriendo nuevas posibilidades para un futuro más eficiente y responsable.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: