La Nota Económica

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-Regus

International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global, anunció hoy un ambicioso plan de expansión en Colombia que incluye la apertura de 150 nuevos espacios de trabajo en los próximos 5 años, en las principales ciudades del país, consolidando su posición como el mayor proveedor de espacios de trabajo flexibles en el mercado colombiano.

Con una facturación global de 3.690 millones de dólares en el último ejercicio, IWG busca alcanzar un posicionamiento significativo en Colombia durante 2025, aprovechando la creciente demanda de espacios flexibles en un mercado inmobiliario en transformación, donde la tasa de disponibilidad en el sector de oficinas se proyecta por debajo del 9% según datos de CBRE.

«El mercado colombiano representa una oportunidad estratégica para IWG, donde ya contamos con 25 locaciones en Bogotá, Chía, Medellín y Barranquilla, abarcando 40.000 metros cuadrados de espacios de trabajo de primer nivel», señaló la compañía. «Nuestra expansión responde directamente a la evolución del mercado inmobiliario colombiano, impulsado por la recuperación económica prevista para 2025 y la disminución en la inflación y tasas de interés».

Las nuevas aperturas ya confirmadas incluyen Regus Calle 97, Spaces Connecta 80, Regus North Point y Regus CC Santa Fe en Bogotá, así como HQ Av La Playa en Medellín, con planes para ingresar próximamente al mercado de Cali, atendiendo la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles que ha aumentado más del 200% en Colombia.

IWG, que opera bajo las marcas Regus, Spaces y HQ en Colombia, ofrece una variedad de soluciones que incluyen oficinas privadas, espacios de coworking, salas de reuniones, servicios de oficina virtual y programas de recuperación de espacios de trabajo. Sus instalaciones actuales mantienen un impresionante 90% de ocupación en locaciones maduras, demostrando la fuerte demanda del mercado.

Con una base global de más de 8 millones de clientes en 120 países, incluyendo al 83% de las empresas del Fortune 500, IWG continúa liderando la transformación del espacio laboral, ofreciendo opciones flexibles que responden a las necesidades cambiantes del entorno empresarial actual.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: