La Nota Económica

IRSI: Educación en ciberseguridad, herramienta clave para las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cultura Cibersegura 2

El Information Risk and Security Institute (IRSI), en colaboración con Sistemas Aplicativos (SISAP), dio inicio al ciclo académico 2024 con el lanzamiento de su destacado programa de ciberseguridad. Este programa, parte integral del compromiso de responsabilidad social empresarial de SISAP, se enfoca en capacitar a estudiantes universitarios y colaboradores de TI junior en los principios, últimas tendencias y mejores prácticas de seguridad de la información.

El evento inaugural, celebrado simultáneamente en múltiples países, tuvo lugar el 1 de marzo. En palabras de Adriana Rojas, directora ejecutiva de IRSI, «La promoción 2024 es la más grande que ha existido en la historia de IRSI”. Enfatizó la importancia de los valores, subrayando que «la verdadera excelencia no se mide solo en términos de competencia técnica, sino también en la integridad, la ética y el compromiso con principios sólidos”.

Actualmente, IRSI cuenta con la participación de estudiantes de 9 países diferentes, con una generación récord de 149 estudiantes, convirtiéndose en la cohorte más grande en la historia de IRSI. Colombia tiene inscritos 20 alumnos actualmente.  Estudiar en el Instituto es gratuito, con el patrocinio de SUPEDUC y SISAP. Se requieren conocimientos en computación, redes y programación básicos, y se recomienda el manejo del idioma inglés. El costo total del programa es de USD5,000 por alumno, el cual es asumido por los patrocinadores.

El programa se distingue por ofrecer clases 100% en vivo y en línea, proporcionando una experiencia única a través de la interacción directa con los instructores y el uso de laboratorios «vivos» para la práctica inmersiva de los estudiantes. Este enfoque, combinado con la excelencia de los instructores, posiciona a IRSI como un referente en la capacitación en ciberseguridad, con asignaturas como: Introducción a la seguridad de la información,  curso de redes y telecomunicaciones, virtualización con vmware, fundamentos de Python, Seguridad en la Nube, Ruby Scripting, entre otras.

Mauricio Nanne, CEO de SISAP, cerró el evento inspirando a los estudiantes: «Ustedes son los soldados del bien de la tecnología, queremos darles las herramientas de conocimiento para que se puedan emplear con un buen futuro, en defensa de que la tecnología sea segura”.

El programa IRSI ofrece beneficios significativos, que van desde la formación práctica y académica en ciberseguridad hasta la preparación para obtener un certificado internacional en esta área. Los estudiantes también reciben un diploma que certifica los conocimientos adquiridos, abriendo la posibilidad de contratación al finalizar el programa. El objetivo es que todos los estudiantes admitidos completen el programa, brindándoles oportunidades de empleabilidad y crecimiento en este tema de importancia para las empresas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: