La Nota Económica

Ketoro una empresa que le apuesta al sector asegurador desde una perspectiva apoyada por el Big Data Analytics (BDA)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
standard

Una encuesta realizada por la aseguradora mundial Chubb mostró que el 56 % de los consumidores creen que necesitan más seguros integrados o embebidos, gracias a la transformación digital que aceleró la pandemia.

Ketoro, empresa líder en soluciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador, está marcando un hito significativo en la transformación digital de este mercado con su enfoque innovador en el uso de la data analytics. La implementación de esta disciplina está redefiniendo la evaluación de riesgos de este sector, mejorando la precisión y eficiencia de quienes lo usan.

De acuerdo al informe ‘Digital to the Core: las aseguradoras meten una marcha más en la transformación digital’ de NTT DATA, consultora multinacional de negocios y tecnología, el 99 % de ejecutivos de seguros de vida y rentas vitalicias que dieron su opinión para el estudio creen en la necesidad de un cambio digital y el 72 % de las aseguradoras están cambiando los modelos comerciales hacia la distribución digital de los productos y servicios.

El CEO y Fundador de Ketoro, Benjamín Franco, señala “En el sector de las aseguradoras, la precisión en la evaluación de riesgos es fundamental. La data analytics no solo mejora la precisión de estas evaluaciones, sino que también proporciona patrones de comportamiento de datos que permite contar con un enfoque más completo y eficiente para comprender y gestionar los riesgos asociados a cada asegurado”.

Un ejemplo concreto del éxito de Ketoro, en el uso de la data analytics, se encuentra en su aplicación en el mercado mexicano. La compañía ha desarrollado estrategias específicas que han generado ahorros operativos significativos para las aseguradoras de este país, al tiempo que han mejorado la calidad de los asegurados captados. El enfoque en la segmentación de audiencias y el modelo de exclusión les ha permitido maximizar el retorno de inversión en campañas digitales hasta en un 30 %, reduciendo el esfuerzo requerido para adquirir asegurados rentables y de alta calidad.

Ketoro ha abordado este desafío mediante la aplicación de modelos estadísticos avanzados que combinan datos tradicionales con información digital obtenida de diversas fuentes. El desarrollo de estrategias específicas que permiten una evaluación de riesgos más completa y precisa. Al complementar los datos estadísticos tradicionales con información digital como hábitos de salud, comportamiento de conducción y otros factores tecnológicos y sociodemográficos, hemos logrado ofrecer a las aseguradoras una visión más completa de cada beneficiario del seguro.

En el contexto del sector asegurador, el impacto de la data analytics en la toma de decisiones es innegable. Franco destaca: “El big data analytics no solo mejora la precisión en la evaluación de riesgos, sino que también informa las decisiones estratégicas en todas las etapas del ciclo de vida del cliente. Desde la adquisición hasta la retención y recuperación, el análisis de data proporciona insights valiosos que permiten a las aseguradoras tomar decisiones informadas y eficaces”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Gobierno de Colombia les ahorró 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites a nivel nacional

unnamedlllll
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: