La Nota Económica

La CCB inaugura el Centro de experiencia y aprendizaje digital en Cazucá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cortesía CCB

El nuevo Centro de experiencia y aprendizaje digital de la CCB, estará ubicado en la Autopista Sur carrera 4 nro. 58 – 52 frente a la estación de Transmilenio La Despensa, Municipio de Soacha y estará a disposición no solo de Soacha y Sibaté sino de Bogotá y toda la Región.

La Cámara de Comercio de Bogotá consolida su gran apuesta por el desarrollo económico y social de la región, inaugurando el Centro de experiencia y aprendizaje digital en Cazucá. La apertura de este Centro se enmarca en la iniciativa CCB Local, que busca ofrecer espacios de experiencia que respondan a la vocación productiva de las diferentes localidades y a sus necesidades. Con esto se pretende apoyar la transformación empresarial de la economía popular y generar nuevas oportunidades de negocio. Esta apuesta de la CCB tendrá como aliado estratégico a iNNpulsa Colombia, actor fundamental del ecosistema.

El Centro de experiencia y aprendizaje digital es el lugar donde todos los comerciantes, emprendedores y ciudadanos podrán aprender a usar herramientas digitales que les ayudarán a mejorar su negocio. Adicionalmente, los ciudadanos tendrán un espacio para aprender y perderle el miedo al uso de los recursos digitales que hoy nos hacen la vida más fácil.

Este nuevo Centro, ubicado en la Autopista Sur carrera 4 nro. 58 – 52 Municipio Soacha prestará servicio de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00. m.​

Ricardo Nates, presidente (e) de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó “Con este nuevo Centro de experiencia y aprendizaje digital seguiremos apoyando a los comerciantes, negociantes, dueños de negocios y a la ciudadanía en general a mejorar su productividad y lo mejor, a perderle el miedo al uso de la tecnología”.

Desde la Cámara de Comercio de Bogotá, estamos comprometidos con el cierre de brechas digitales y para eso ofrecemos un portafolio de servicios dirigido a las empresas, los micronegocios, personas de la economía popular, emprendedores y los ciudadanos que busca apoyar la alfabetización y transformación digital y de esa forma ayudarle a la gente a perderle el miedo a realizar trámites, usar herramientas digitales y fortalecer su negocio digitalmente sin importar su nivel de conocimiento.

Espacios y servicios

  • Entrenamiento digital: espacio de aprendizaje y formación (presencial o virtual) con el apoyo de expertos en temáticas básicas, intermedias y avanzadas de inserción y aprovechamiento de herramientas digitales. Cuenta con 16 equipos de cómputo, que facilitarán el proceso de aprendizaje de los asistentes.
  • Tecnologías para tu negocio: espacio de apropiación tecnológica con el acompañamiento de expertos. Los ciudadanos, microempresarios y emprendedores podrán encontrar en este espacio: medios de pago, ubicación del negocio, billeteras digitales, datáfonos, página web, facturación electrónica, CRM, ERP, entre otros, de forma gratuita.
  • Tecnologías avanzadas: espacio de conexión, reconocimiento y uso de tecnología, en el que el público podrá tener una experiencia inmersiva, interactuando con tecnologías 4.0, impresora 3D, realidad virtual y realidad aumentada, entre otras.
  • Conexión y trámites digitales: espacio de conexión en el que los usuarios podrán realizar trámites no bancarios de manera virtual con entidades públicas y privadas. Contaremos con asesoría para realizar el trámite y facilitar al ciudadano realizar múltiples trámites sin desplazarse de la localidad, como: solicitar citas médicas, trámites oficiales, seguridad social y en general servicios no empresariales.
  • Asistencia técnica: espacio de asesorías individuales para empresarios en el que se genera un plan de acción para el fortalecimiento de su inserción al canal digital o transformación digital. Los asistentes podrán acceder a: Diagnóstico de madurez digital, Hoja de ruta con servicios sugeridos, Plan de acción con recomendaciones y Seguimiento al plan de acción.
  • Aprendizaje en programación: espacio enfocado en la formación de desarrolladores, con el fin de generar competencias de empleabilidad o tu negocio. Serán ocho espacios colaborativos en los que los postulados podrán formarse en lenguajes como, Phyton, HTML y .NET y de esa forma lograr desarrollar competencias aplicables en la vida laboral.
  • Espacio colaborativo: aquí se dictarán charlas temáticas de actualidad en temas digitales con expertos y aliados.

Los usuarios podrán acercarse al Centro y hacer uso de los servicios dispuestos sin inscripción previa y de forma gratuita, con la tranquilidad que siempre encontrarán el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bogotá para resolver sus dudas, perder el miedo al uso de la tecnología y cerrar las brechas de sus negocios y empresas de acuerdo sus necesidades y madurez digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: