La Nota Económica

La consultoría estratégica de Sostenibilidad y Cambio Climático en PwC Colombia será liderada por una mujer

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
01_MARGARITA_CASAS (1) (1)

Uno de los grandes retos que están enfrentando las organizaciones es alinear su estrategia y transformar sus negocios para hacer frente al cambio climático y contribuir con la sostenibilidad, ¿cómo afrontarlos? ¿Qué se debe implementar dentro de las compañías para hacerle frente?

Hoy, las organizaciones enfrentan grandes retos para alinear su estrategia, transformar sus negocios y hacer frente a las disrupciones que el cambio climático y las nuevas tendencias de sostenibilidad les plantean ¿cómo afrontarlos? ¿por dónde empezar? ¿cómo unir las piezas?

Recientemente y más que nunca antes, los gobiernos, organizaciones y sociedad civil han asumido nuevos compromisos para lograr la consecución de la agenda de Desarrollo Sostenible Global, impactada principalmente por la pandemia de Covid-19.

Para acompañar a nuestros clientes en este reto, PwC Colombia sigue fortaleciendo su práctica para implementar soluciones a los retos sociales, ambientales y de gobernanza que enfrenta la sociedad. Es así como la Firma anunció que desde el 1 de julio del presente año, Margarita María Casas Rodríguez es la nueva Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático.

Margarita es Contadora Pública de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo, y Master en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Cuenta con más de 17 años de experiencia en consultoría y aseguramiento, 11 de los cuales han sido en la gestión de la sostenibilidad. En los últimos cuatro años ha trabajado activamente con el equipo global de sostenibilidad de PwC en Londres para impulsar la agenda de desarrollo sostenible en Latinoamérica y Colombia.

Frente a su nombramiento, Margarita afirmó: “Desde PwC seguiremos trabajando de la mano de diferentes actores en el país para materializar la agenda de desarrollo sostenible y apoyar a los empresarios en la gestión de sus riesgos e impactos, aprovechando nuestra experiencia, nuestro equipo de expertos y nuestra red global. Actuar de forma responsable ya no es una opción, es un imperativo empresarial.”

Con el nombramiento de Margarita Casas como socia de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC espera ser el aliado estratégico en la integración de la sostenibilidad de los negocios en múltiples compañías del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: