La Nota Económica

La consultoría tecnológica creció un 30% durante el último año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

business

Una de las empresas que ha venido revolucionando el panorama tecnológico en América Latina, tiene mucho que contar sobre su ascenso, sus éxitos y su visión para el futuro de la región.

Desde su nacimiento en 2017, producto de la unión de empresas líderes en tecnología en México, Colombia y Chile, hasta su crecimiento acelerado, Axity no solo se ha establecido como un referente regional, sino que también está expandiendo sus horizontes en el mercado estadounidense.

Esta fusión estratégica se dio con el fin de construir un titán latinoamericano que no solo entiende de qué se trata la convergencia digital, sino que también la convierte en realidad para organizaciones multilatinas. Si bien, la compañía tiene sus principales hubs en México, Colombia y Chile, su influencia se extiende más allá. Desde Centroamérica hasta el cono sur, está llevando su experiencia a nuevos territorios. Y ahora, con la mira puesta en Estados Unidos, la compañía está preparada para hacer vibrar el escenario tecnológico global.

Axity en Colombia

En los tres últimos años, Axity ha llevado a cabo una transformación muy importante, evolucionando del encasillamiento de ser una empresa líder en redes, telecomunicaciones, mesas de ayuda o soporte en terreno, a convertirse en un integrador muy importante en Colombia, centrado en la nube, las aplicaciones, los datos, la ciberseguridad y en acompañar a las empresas en la adopción de tecnologías, partiendo de la base la experiencia ganada en casi 30 años de trayectoria en el país. 

También, Axity ha ofrecido asesoría innovadora a clientes que por años han usado los sistemas de SAP. Con su estrategia de centrarse en el cliente y ser un integrador diferente, la compañía ha podido crecer un 30% consecutivamente en los últimos dos años. Y no piensa detenerse ahí pues prevé un crecimiento por encima del mercado para el 2024, Asimismo, en el 2023 la compañía reportó un crecimiento de 39% y 24% en servicios y productos, respectivamente. 

En palabras de Martin Hofmann, Managing Director para Sudamérica de la compañía, van más allá del discurso de «transformación digital» para centrarse en hacer que la tecnología funcione para sus clientes. “No es solo vender tecnología por venderla, es encontrar casos de uso específicos que hagan la diferencia en esa compañía que estamos ayudando”, apunta. Un ejemplo del éxito de esta estrategia es el acompañamiento en optimización tecnológica que Axity ha brindado a grandes clientes y que ha significado  premios como “proveedor más innovador de 2023” para bancos en algunas ocasiones. También, este integrador tecnológico en alianza con Cisco mejoró en un 36% la conectividad a internet de la fundación Operación Sonrisa para llegar a más pacientes vulnerables por medio de la teleconsulta.

“Axity no solo habla de transformación, la vive”. Se sientan con los negocios, entienden los dolores, y luego despliegan su magia tecnológica. Un ejemplo es la nube, donde aceleran los procesos, optimizan infraestructuras y dan un toque de inteligencia artificial para un cambio real. ¿El objetivo? Que la tecnología no sea solo un gasto, sino una inversión que pone a las empresas en el camino del éxito.  Para ser más explícitos, lo que Axity busca hoy es cómo usar la tecnología existente para transformarla en valor para sus clientes.

El Futuro Tecnológico de América Latina y el boom de la IA

A pesar de los desafíos de la pandemia, Axity ve un panorama tecnológico en ebullición durante los últimos 18 meses. Con un fuerte impulso en el uso de nuevas tecnologías en México, Colombia y Chile, la empresa destaca un desafío crucial: no es solo implementar, es hacer que la tecnología sea parte integral de la operación diaria de las empresas.

Con el auge de la inteligencia artificial, Axity tiene un consejo: úsenla, pero úsenla bien. Para la compañía, la inteligencia artificial no es solo una tendencia, es una herramienta para aumentar la productividad, ahorrar tiempo y automatizar procesos. La clave es encontrar el propósito correcto y adoptarla como un socio estratégico.

La inteligencia artificial ya hace parte de todos los ámbitos industriales y lo que Axity transmite a sus clientes es que no es idóneo usarla sin ningún fin. “Lo primordial es encontrar un caso de uso en el que esta herramienta pueda ayudar, implementarlo y adoptarlo correctamente”, asegura Hofmann.

El futuro de la compañía

Hoy, Axity está dando el salto a Estados Unidos, marcando un hito importante en su trayectoria. A nivel mundial, sus alianzas con gigantes como Cisco y Palo Alto, así como su colaboración en la nube con GCP, AWS y Microsoft, revelan su posición en el escenario internacional. No solo están cambiando el juego en América Latina, sino que también están dejando su huella en nuevos mercados.

“En el corazón de Axity está su cultura corporativa única. No se trata solo de tecnología, se trata de transformación con pasión. Con valores como equipo, innovación, agilidad y, sobre todo, con pasión, Axity trabaja para ser el aliado mejor valorado por sus clientes.  Es más que una empresa; es la empresa que mide el latido tecnológico de América Latina”, cierra Hofmann.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

OlimpIA advierte sobre las tendencias más preocupantes en ciberseguridad que surgirán en 2025

Ciberseguridad empresarial
El panorama de la ciberseguridad se vuelve cada vez más desafiante, con ataques más sofisticados y frecuentes. En este contexto,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: