La Nota Económica

La cultura genial: herramienta necesaria para las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
community-of-young-people-happy-together (1)

Según Adecco, tener una buena cultura empresarial representa numerosos beneficios para cualquier organización

Con los años las empresas se han centrado en darle a sus colaboradores la mejor cultura laboral posible, esto con el objetivo de permitir el crecimiento personal y profesional, así como la retención del mejor talento. En la actualidad, la cultura y el clima de una organización también se ha vuelto un factor decisivo para la fuerza laboral a la hora de decidir si quedarse en un trabajo o buscar uno nuevo. Así lo identifica un reporte de Boston Consulting Group (BCG).

La cultura empresarial, al igual que la estrategia, no es lo que se declara, es lo que se ejecuta, se hace y se vive. Por esta razón es que, más allá de un componente operativo, esta debe ser considerada como un pilar estratégico dentro de los negocios. Es por esto que, las empresas están comenzando a migrar hacia los modelos de una cultura motivacional y movilizadora del capital humano, una “cultura genial”. Lo genial, es todo aquello que es propio de un genio o de una persona con gran capacidad y facilidad para crear o incentivar cosas nuevas y admirables. “Desde siempre hemos implementado esta cultura genial, propia de Puntos Colombia, porque creemos que todos nuestros colaboradores son genios portadores de creatividad y en la búsqueda de caminos que llevan a la innovación en la industria”, asegura Natalia Biasin, Directora de Gestión Humana de Puntos Colombia.

Según Adecco, especialistas en gestión del talento humano, tener una buena cultura empresarial representa numerosos beneficios para cualquier organización, ya que al aumentar el compromiso de los empleados, se favorece la atracción de nuevos talentos. Sin embargo, esta puede ser una tarea complicada en medio de la nueva realidad del trabajo híbrido y remoto, ya que los espacios compartidos tienden a reducirse.

Actualmente, existe una presión cada vez mayor sobre las empresas cuando se trata de crear una cultura laboral ganadora y equilibrada. Para alcanzar este objetivo, Puntos Colombia le ha apostado a lo genial, buscando inspirar el pensamiento, el sentimiento y la acción de cada colaborador. Desde la compañía, se ha identificado que la labor de los líderes  transformacionales  es fundamental para empoderar a sus equipos de trabajo en la toma de decisiones, lo cual desembocará en el entusiasmo y la entrega al máximo en cada una de las acciones realizadas.

“Sabemos que los elementos de nuestra cultura tales como las relaciones interpersonales, la apreciación por el trabajo y el equilibrio trabajo-vida son las de mayor importancia para los colaboradores”, finaliza Biasin. La última encuesta de clima laboral de Puntos Colombia, aplicada en 2021, demostró [NV1] que el 89% de lo empleados destacan aspectos como el liderazgo y la comunicación,  palancas estratégicas de la cultura organizacional. Además, aseguran que recomendarían 100% la empresa como un buen lugar para trabajar.

La implementación del estilo de cultura ‘genial’ llevará a que todas las empresas tengan un foco estratégico y así se pueda brindar un ambiente de apoyo, entendiendo que los trabajadores son personas y no solo recursos y, por lo tanto, ser solidario y preocuparse sinceramente por los colaboradores marcará la diferencia en el ambiente laboral.


aplicada en el 2021 donde se evalúan el liderazgo y la comunicación como palanacas estrategiacs de la cultura y el orgullo de pertenencia entre otros arrojó un resultado de 89% de favorabilidad y satiefacción en los empleados, quienes  además aseguran que recomendarían en  un 100 % a la empresa como un buen lugar para trabajar. [NV1]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: