La Nota Económica

La era de la IA dispara el fraude de identidad: Fintechs se adaptan a nuevos riesgos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2150061984

El próximo jueves 24 de octubre, se llevará a cabo en Bogotá, el LATAM Anti-Fraud Roadshow, en Salvio Curio Collection by Hilton, en el Parque de la 93.

El evento es organizado por Sumsub en colaboración de Colombia Fintech y reunirá a expertos fintech  para analizar las tendencias más recientes y los desafíos clave del sector.

El fraude de identidad en el sector fintech ha crecido a un ritmo preocupante, con un aumento del 160% en Colombia solo en el primer trimestre de 2024. Según Sumsub, plataforma global de verificación de ciclo completo, el auge del comercio electrónico, la adopción masiva de aplicaciones bancarias móviles y la expansión del ecosistema fintech han abierto nuevas brechas para los ciberdelincuentes. Un aspecto clave es el uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), que están siendo empleadas tanto para reforzar la seguridad como para vulnerar los sistemas financieros, acentuando los riesgos.

Para enfrentar estas amenazas, Sumsub ha reunido a destacados expertos del sector fintech en un debate sobre cómo las soluciones impulsadas por inteligencia artificial pueden mitigar los riesgos emergentes. El próximo 24 de octubre, Bogotá, Colombia, será sede del LATAM Anti-Fraud Roadshow 2024, un evento diseñado para discutir el cumplimiento regulatorio, el crecimiento del sector y las estrategias más efectivas para combatir el fraude en un escenario cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.

«El aumento del fraude en Colombia resalta cómo la innovación tecnológica puede ser un arma de doble filo. Aunque los delincuentes aprovechan la IA, esta también ofrece un poderoso recurso para proteger a las empresas y a los usuarios. En el LATAM Anti-Fraud Roadshow 2024, nuestro objetivo es analizar las mejores prácticas y soluciones que permitan adelantarse a las amenazas y reforzar la seguridad», declara Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica.

Además, cabe mencionar que LATAM Anti-Fraud Roadshow en Colombia, se organiza en colaboración con Colombia Fintech, Asociación de Fintech con más de cuatro años de existencia, que agrupa a más de 280 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. De igual modo, se suma RAD/DF Estrategas Legales, firma que se especializa en entender las metas, preocupaciones y riesgos de sus clientes, adaptándose a la naturaleza de sus negocios.

Temas destacados del evento:

  • La lucha contra el fraude en un entorno fintech en evolución: cómo protegerse de las amenazas emergentes.
  • Inteligencia artificial aplicada a la prevención del fraude: uso de machine learning para detectar actividades sospechosas.
  • Cumplimiento normativo en la era digital: estrategias para alinearse con las regulaciones locales e internacionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: