La Nota Económica

La Fintech colombiana Bold supera los 230 mil comercios en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MicrosoftTeams-image

A través de sus datáfonos, Bold ha logrado potenciar las ventas para pequeños y medianos comercios

Encontrar herramientas de transacciones monetarias y soluciones financieras de manera instantánea se ha convertido en todo un reto. Es por ello que la fintech colombiana Bold le apostó a redefinir los pagos electrónicos convencionales a través de la innovación, logrando llegar a más de 230 mil comercios en el país.

Desde 2019, la fintech ofrece herramientas para recibir pagos según las necesidades de cada negocio. Los datáfonos de Bold brindan facilidad y rapidez de uso que se refleja en un incremento de ventas para pequeños y medianos comercios que desean recibir los ingresos de manera automática. Es por esto que es más común ver datafonos bold en una variedad de comercios, prestadores de servicios y otros tipos de sectores que antes no recibían pagos con tarjetas.

“Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y al talento humano que hace parte del equipo Bold, hemos logrado ampliar el alcance de nuestros servicios con usuarios de diversos sectores donde los comercios son dueños del datáfono, no deben pagar mensualidades y solo pagan una comisión más los impuestos de ley cuando usan el dispositivo”, señaló José Vélez, socio fundador y CEO de Bold.

La startup cuenta con más de 230 mil comercios que han experimentado un crecimiento acelerado en ventas al simplificar lo complejo con transacciones sin papeleo y con un acompañamiento permanente en el manejo de ventas. Los datáfonos de Bold incluyen soluciones innovadoras como:

  • Recibir diferentes métodos de pago como tarjetas virtuales o PSE
  • Facilidad en adquirir y de uso
  • Conectar el celular al datáfono vía bluetooth
  • Contar con altos estándares de seguridad
  • No requiere contratos o alquileres

Bold se encarga de entender las necesidades de cada tipo de comercio y traducirlo en soluciones innovadoras, como su más reciente lanzamiento “Bold Smart”, el cual brinda facilidad, sofisticación y rapidez para grandes comercios al integrar en un solo dispositivo todo el negocio.

Sin uso de celular y con tarjeta SIM integrada, este datáfono inteligente permite recibir las tarjetas de crédito más usadas en Colombia y además pagos con Nequi.

“Nuestra estrategia es continuar llegando a más usuarios con soluciones innovadoras que apoyen el crecimiento de emprendedores y pymes. La tecnología es nuestro gran pilar para ofrecer mejores experiencias y eficiencia operativa”, agregó José Vélez.

El compromiso de Bold es convertirse en el mejor aliado de los comercios de todos los rincones del país, dándoles herramientas financieras cada vez más innovadoras y fáciles de usar acordes a sus necesidades para que puedan seguir creciendo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: