La Nota Económica

La firma corredora de bolsa, Tudor Securities, LLC, llega a Colombia abriendo puertas a inversiones internacionales para inversionistas locales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La firma de corredores de valores, con una trayectoria de 30 años de experiencia en el mercado norteamericano y un enfoque en atender inversionistas Latinoamericanos, inicia operaciones en Colombia.

Tudor Securities, LLC, un corredor de bolsa con más de 30 años de experiencia en el mercado financiero estadounidense y con un enfoque estratégico en inversionistas de Latinoamérica (en adelante “Tudor Securities”), ha anunciado su entrada al mercado colombiano. Con esta iniciativa, Colombia se convierte en el primer centro de operaciones de la firma en la región, ampliando así el acceso para los inversionistas locales con portafolios internacionales personalizados a partir de $100.000 dólares.

De acuerdo con cifras de la firma, a julio del presente año administran más de 200 millones de dólares en patrimonio de inversionistas latinoamericanos, ofreciendo una amplia gama de productos financieros de mercados internacionales. Estos incluyen acciones, bonos de deuda, fondos bursátiles (ETFs), productos de renta fija, fondos de cobertura libre, notas estructuradas y colocaciones privadas.

Lo que distingue a Tudor Securities es la solidez de sus respaldos financieros, esto a través de su acuerdo tripartito con Bank of New York-Pershing y Herold & Lantern Investments, con el fin de custodiar los activos de sus clientes y hacer la validación de las transacciones. Además, está sometida a la supervisión de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (“SEC”), la Autoridad Reguladora del Sector Financiero (“FINRA”) y la Superintendencia Financiera de Colombia (“SFC”).

Tudor Securities busca destacarse en el mercado local a través de la calidad de sus servicios y la amplia variedad de productos financieros. La firma se enfoca en un seguimiento personalizado, y en ofrecer portafolios a la medida para cada cliente.

La compañía se ha caracterizado por generar relaciones de largo plazo, entendiendo las necesidades patrimoniales de sus clientes para poder acompañarlos en su planificación financiera. Así mismo, Tudor Securities se diferencia por ofrecer procesos de apertura de cuenta simplificados, facilitando el acceso al mercado internacional de manera eficiente y con tiempos de respuesta rápidos, logrando aperturas de cuentas en tan solo 48 a 72 horas desde sus oficinas en Colombia.

Juan Pablo Cortés, Head de Tudor Securities en Colombia, destacó que “En los últimos años, el inversor local ha estado buscando diversificar sus ahorros y patrimonio en dólares y otras monedas fuertes, pero ha enfrentado barreras para acceder a los grandes bancos y sus servicios en Estados Unidos, los cuales han incrementado considerablemente los requisitos mínimos para la apertura de cuentas. Hemos identificado un nicho de mercado que demanda servicios personalizados y de alta calidad, con activos custodiados por Bank of New York. Nuestra oferta está diseñada para satisfacer estas necesidades y ha captado el interés del mercado local».

A mediano plazo, Tudor Securities busca posicionarse en el mercado nacional como la mejor opción tanto para los inversionistas institucionales, como los particulares que estén interesados en diversificar y proteger su patrimonio, con el respaldo de un equipo altamente experimentado en el mercado financiero de Estados Unidos.

Con una oferta que combina personalización y eficiencia, Tudor Securities se posiciona como un aliado estratégico para aquellos que desean navegar el mundo de las finanzas globales desde Colombia.

Tudor Securities, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, para la «Promoción y oferta de los negocios y servicios de la entidad del mercado de valores del exterior, representada en Colombia».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: