La Nota Económica

La Fundación Puerto de Cartagena: Un Año de Impacto Transformador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
IMG_6281

En 2024, Fundación Puerto de Cartagena (FPC) ha reafirmado su compromiso con la transformación social de las comunidades a través de programas educativos, culturales, deportivos y ambientales que han dejado huella en miles de vidas. Este año se consolidó como un período clave para impulsar la innovación y la sostenibilidad en Cartagena y sus alrededores, logrando un impacto directo en 27.328 beneficiarios y acumulando un alcance histórico de 159.873 personas desde su creación.  Esta Fundación opera todas las acciones de responsabilidad social de las terminales del Grupo Puerto de Cartagena, Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar.

Escuela Inteligente: Innovación al Servicio de la Educación

El programa Escuela Inteligente, ha revolucionado la calidad educativa mediante la integración de tecnología, pedagogía innovadora y el fortalecimiento de competencias blandas en estudiantes y docentes. Este año, el programa acompañó a 1.339 estudiantes y 975 familias, además de capacitar a 62 líderes educativos.

Entre los logros destacados están:

  • El diseño e implementación de nueve secuencias didácticas que incorporan tecnología, mejorando los desempeños académicos.
  • La dotación de infraestructura tecnológica, incluyendo un aula RTCi equipada con dispositivos de última generación, kits de robótica y una página web institucional renovada.
  • Procesos de formación en inteligencia artificial, robótica y herramientas pedagógicas digitales para docentes.
  • La implementación de proyectos sostenibles como Smart Garden y Patios Productivos, que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ecoguardianes: Educación Ambiental con Propósito

Con la participación de 168 niños y niñas, el programa Ecoguardianes ha promovido una conciencia ambiental profunda y la acción comunitaria. Este año, las actividades incluyeron:

  • Jornadas de educación ambiental con 490 participantes.
  • La iniciativa “Mi Tienda de Trueque”, que recolectó más de 3.200 kilogramos de residuos, intercambiándolos por juguetes para 401 niños.
  • Salidas pedagógicas y actividades de sensibilización que conectaron conocimientos ancestrales con prácticas sostenibles.

Escuela de Música Puerto Azul: Armonía Transformadora

En 2024, la Escuela de Música Puerto Azul impactó a 158 niños y adolescentes, quienes participaron en la Banda de Vientos, Orquesta de Cuerdas, Coro y Ensambles. Este programa destacó por:

  • La realización de 26 presentaciones en eventos dentro de los que se destacan Festival de Jazz de Cartagena y las Fiestas de Independencia.
  • La estrategia “Armonía Integral”, que fortaleció las relaciones familiares a través de la música.
  • El logro de becas y oportunidades para ocho estudiantes en la Universidad de Bellas Artes.

Escuela de Fútbol Transformador: Deporte y Desarrollo Humano

La Escuela de Fútbol, con 230 participantes, fomentó el deporte, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la equidad de género. Entre sus logros:

  • Participación en la Copa Claro 2024, donde el equipo de Albornoz representó a Bolívar en la final nacional.
  • Actividades familiares como “Goles de Afecto”, promoviendo la unión y el bienestar.

Juventud Líder: Construyendo Futuros Prometedores

El programa Juventud Líder acompañó a 34 jóvenes en su desarrollo personal y formación en liderazgo comunitario. Los participantes abordaron temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y participaron en talleres sobre derechos sexuales y prevención de riesgos.

Patios Productivos y Pescadores Artesanales: Sostenibilidad en Acción

A través de iniciativas como Patios Productivos, se fortalecieron 17 espacios productivos que promueven la agricultura urbana y la seguridad alimentaria. Además, se acompañó a 126 pescadores artesanales en su fortalecimiento socio empresarial.

En 2024, la Fundación Puerto de Cartagena ha demostrado que la transformación social es posible cuando se combina pasión, compromiso e innovación. Con la vista puesta en el futuro, la FPC continúa liderando el camino hacia una sociedad más equitativa, sostenible y próspera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: