La Nota Económica

La Idea de Liquidar las EPS Dejaría sin Recursos a las Clínicas y Hospitales de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
team-of-young-specialist-doctors-standing-in-the-corridor-of-the-hospital (1)

en la actualidad en nuestro país el nivel de desconfianza es similar al que se vivía cuando comenzó en la pandemia, la razón está en los temores por recesión global y la gran cantidad de reformas que busca implementar el gobierno colombiano, entre ellas la reforma a la salud.

Uno de los grandes frentes que tendrá la reforma es el rol futuro de las EPS, que aún no es claro, pero los mensajes del presidente y de la ministra indican que la función actual de este actor no los convence, pese a que las encuestas muestran que el 76% de las personas no quieren que se liquiden.

Uno de los impactos que tendría la liquidación de las EPS recae frente a los prestadores, las clínicas y hospitales que nos atienden cuando nos enfermamos, pues en la actualidad, si bien sus resultados financieros han mejorado en el tiempo, su situación depende del pago de las EPS.

Para que los resultados de las IPS sean realidad se requiere que los recursos financieros de las EPS, que su flujo de pagos, fluya de una manera correcta.

Se ha dicho históricamente que las EPS son mala pagas y resulta que cuando tomamos los datos de las 15 principales EPS del país, que tienen 42,7 millones de personas de la población de Colombia, hoy les pagan a sus proveedores, donde están las clínicas y hospitales, a los 52 días, mientras que hace cuatro años pagaban a los 104 días.

La idea de liquidar las EPS podría dejar con faltantes de recursos financieros a las IPS de entre $1,3 y $11,2 billones. Faltantes para comprar insumos médicos, pagar las prestaciones laborales, invertir en equipos médicos y cubrir sus compromisos bancarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: