La Nota Económica

La inflación en Estados Unidos sube más de lo esperado: ¿qué significa para Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El dato de inflación en Estados Unidos salió más alto de lo previsto: 3 % en enero. Más allá del titular, esto tiene implicaciones para la economía y empresas colombianas.

1. ¿Qué hará la Reserva Federal de los Estados Unidos?

Si la inflación sigue por encima de las expectativas del mercado, la Reserva Federal podría mantener sus tasas altas por más tiempo. Para los mercados emergentes, esto significa una menor entrada de capital y presión sobre las monedas locales, lo que incluye al peso colombiano.

2. Impacto en el dólar y las importaciones

Un dólar fortalecido encarecerá las importaciones en Colombia: desde materias primas hasta tecnología. Empresas que dependen de insumos importados enfrentarán mayores costos y presión en sus márgenes de rentabilidad.

3. ¿Qué hacer desde el punto de vista del empresario colombiano?

  • Revisar exposición cambiaria y costos en dólares.
  • Ajustar precios con base en costos y demanda, sin perder competitividad.
  • Evaluar fuentes de financiamiento ante tasas que podrían seguir altas.

Ante la incertidumbre, es mejor empezar a sacar los planes A, B, C y hasta D.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

44 mil colombianos y colombianas han utilizado el instrumento de traslado para mejorar su situación pensional

Foto 2
Con el liderazgo del Ministerio del Trabajo, se realizó este miércoles los avances de la implementación de la reforma pensional,...

Las billeteras digitales impulsan la inclusión financiera de los jóvenes en Colombia, según estudio de Inmark

unnamed
Inmark, compañía líder en investigación de mercado y análisis de tendencias, presentó los resultados de su más reciente estudio sobre...

Asobancaria destaca solidez de la economía colombiana pese a incertidumbre global

_MG_8775
En medio de un escenario global marcado por la incertidumbre, la economía colombiana sigue mostrando signos de fortaleza gracias a...

La inflación en Estados Unidos sube más de lo esperado: ¿qué significa para Colombia?

El dato de inflación en Estados Unidos salió más alto de lo previsto: 3 % en enero. Más allá del...

El nuevo informe de Mastercard destaca el papel clave de las fintechs en la inclusión financiera en América Latina y el Caribe

Captura de pantalla 2025-02-13 083550
Hoy, Mastercard publicó el informe técnico “La nueva era de la inclusión financiera en América Latina”, que resalta cómo las...

Tres sectores para invertir en Estados Unidos durante el 2025

httpswww.freepik.es_tecnología
El panorama de inversión en Estados Unidos continúa presentando oportunidades para los colombianos interesados en diversificar sus portafolios y fortalecer...

2025: Oficinas en la Mira de los Inversionistas

Mercado Inmobiliario
Segunda edición de la encuesta semestral de sentimiento de inversión en el sector inmobiliario de CBRE revela que el 100%...

Balance del Sistema de Compensación Familiar en 2024: crecieron 3,1% las empresas aportantes

Adriana Guillen-
La caída en las afiliaciones de empleados se relaciona con contracciones en el sector de la construcción. Cayeron las afiliaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: