La Nota Económica

La Nota Económica lanza el 9° Concurso Nacional de Letras y Números ‘Future Sparks’ para estudiantes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Letras y Números 2025

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto del 2025.

Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos innovadores con sentido socioeconómico.

La Nota Económica, con su segmento de La Nota Educativa, anuncia oficialmente la etapa de inscripciones a la novena edición del Concurso Nacional de Letras y Números ‘Future Sparks’, una iniciativa que invita a los estudiantes de secundaria de grados 9º, 10º y 11º a convertir sus ideas en proyectos reales que impulsen el progreso y emprendimiento de Colombia.

Este año el concurso fomentará el emprendimiento y la creatividad de estudiantes de colegios de 9º, 10º y 11º.

“‘Future Sparks’ es un espacio donde creemos en sus ideas, sus sueños y valoramos de gran manera el compromiso y esfuerzo para llevarlos a la acción. Este concurso celebra y reconoce la valentía de dar el primer paso hacia la construcción de un futuro lleno de posibilidades”, expresó Liliana Sierra Cárdenas, presidenta de La Nota Económica.

La edición 2025 tiene como ejes principales:

  • Fomentar la innovación y la creatividad, pilares fundamentales para construir un futuro sostenible.
  • Generar un impacto real desde la creación de empleo hasta el fortalecimiento del desarrollo económico.
  • Promover el cambio social apoyando a los jóvenes a convertir sus sueños en realidad.

Los equipos de estudiantes, compuestos por 3 a 5 integrantes, deberán presentar un plan de negocio innovador y estructurado. Las propuestas serán evaluadas por un grupo de expertos del 26 de agosto al 3 de septiembre y los 10 colegios finalistas se anunciarán el 12 de septiembre. El acto de premiación se llevará a cabo el 25 de septiembre en el Hotel Movich Buró 26 de la ciudad de Bogotá.

Premios

Los ganadores recibirán recompensas diseñadas para potenciar su aprendizaje y creatividad, incluyendo bonos educativos y dispositivos tecnológicos, entre otros.

¿Cómo participar?

  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto.
  • Cada institución puede presentar hasta tres planes de negocio con el acompañamiento de un tutor.
  • Para conocer los detalles sobre la participación en el concurso, haz clic aquí

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o al número de WhatsApp 300 8904158.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: