La Nota Económica

La OEA busca 1.500 emprendedores para becarlos en maestrías relacionadas con tecnología e ingeniería. Así puede aplicar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Las competencias relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas actualmente son las más demandadas en las empresas. Sin embargo, sólo el 16,5 % de los estudiantes de posgrado en Colombia (menos de 2 de cada 10) se están formando en estas disciplinas.

Así lo confirma un reciente estudio de Structuralia, la academia online del sector STEM más grande del mundo, que acumula más de 200.000 alumnos en 115 países.

A este preocupante déficit, se suma la poca participación que hoy tienen las mujeres en el sector de las Tecnologías de la Información (TI). Según un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en América Latina y el Caribe, de 10 graduados en profesiones relacionadas con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, sólo 4 son mujeres. En Colombia el dato exacto se ubica en el 41 %, muy por debajo de Argentina (63 %), Uruguay (54 %), Panamá (48 %), Perú (47 %) y Brasil (44 %), pero por encima de potencias como México (37 %) y Chile (28 %). 

De hecho, al revisar su participación en el mercado laboral y en el ecosistema emprendedor, el mismo informe de PNUD revela que actualmente hay una brecha de género en la región del 70 %, es decir, por cada 10 empleados que trabajan en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), sólo 3 colaboradores son mujeres, dato que además refleja la tendencia global, en la que, en promedio, en el mundo, ellas sólo ocupan el 28 % de los cargos en ciencias e ingeniería. 

Con el fin de responder a este panorama, promover la capacitación en carreras STEM y disminuir la brecha de género que persiste en la industria digital, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia, entregarán 1.500 becas del 50 % en Colombia, para los emprendedores que deseen estudiar maestrías o másteres en ingeniería y tecnología.

Los interesados, deberán ser egresados universitarios (o bien tener conocimientos y experiencia demostrable en el ámbito del programa seleccionado), contar con nacionalidad colombiana o estar viviendo legalmente en el país. Además, tienen que haber sido admitidos previamente en la maestría o máster que desean estudiar.

“Para presentarse, sólo tienen que entrar a https://becasoea.structuralia.com/, completar la solicitud y revisar la documentación que se les enviará por correo, luego deben diligenciar el formulario de postulación a las becas, anexando copia de la cédula, hoja de vida y diploma universitario; finalmente, tendrán que responder una entrevista telefónica”, explicó Rocío Menor, responsable del programa internacional de becas.

Los emprendedores podrán elegir entre más de 65 maestrías o másteres, de ellos los más llamativos son: Máster BIM (que contempla varias especialidades como ingeniería civil, edificación o diseño); en Petróleo, Gas Natural y Petroquímica; en Inteligencia Artificial & Big Data; en Eficiencia Energética y Energías Renovables; en Big Data y Business Analytics; y en Smart Cities o Ciudades Inteligentes.

Recuerde, todos los programas duran un año y las clases se inician el próximo 22 de octubre. El plazo de postulación a las becas vence el 10 de octubre, las plazas son limitadas y serán cubiertas según el orden con el que lleguen las inscripciones. Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 15 de octubre a través de un comunicado que será publicado en la página oficial de la OEA.

Para tener en cuenta

Con el propósito de promover el estudio de estas maestrías o másteres e impulsar el manejo de conocimientos y habilidades STEM en las mujeres emprendedoras menores de 30 años, las interesadas que se encuentren en este grupo de edad también podrán realizar cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera, contract manager, identidad digital o enfoque de gestión ágil. Este tipo de formación tendrá una duración entre 40 y 80 horas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: