La Nota Económica

La reactivación en la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, se ubicó en un 81%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

Entre enero y mayo de 2022, han llegado al país 1,25 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en una reactivación del 76%, frente al mismo periodo de 2019. 

El turismo no solo se relaciona con el ocio y el placer, también con las reuniones y los negocios, de hecho, una cuarta parte de los viajeros en el mundo, según el Tourism Management School, Ostelea, se desplazan a diferentes destinos para la realización de actividades laborales. A esto se le denomina Turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones), un segmento dinamizador de la industria de los viajes, que en los últimos años ha tomado fuerza en nuestro país. 

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, a nivel mundial, en 2019 Colombia ocupaba el puesto 29 en realización de este tipo de eventos, con una cantidad de 154 anual, siendo las ciudades con mayor número Bogotá, con 53; Cartagena, con 42; y Medellín, con 34, generando divisas por más de US$74,5 millones y un gasto promedio de cada visitante fue de US$422. 

De hecho, de acuerdo con ANATO, basado en datos de Migración Colombia, entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, ha sido del 81%, destacándose el segmento de turismo con una reactivación del 87%, seguido por eventos y negocios con un 44% de recuperación, respecto a 2019.

De esta forma, entre enero y mayo de 2022, han llegado al país 1,25 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en una reactivación del 76%, frente a los 1,65 millones reportados en el mismo periodo de 2019. En el caso de mayo, ingresaron 260 mil visitantes extranjeros, es decir una reactivación del 78%, si se compara con los 330 mil, del mismo mes de 2019.

“El segmento de eventos y negocios ha llevado a nuestro país a consolidarse como referente mundial, ha brindado oportunidades para el empleo, un impacto económico significativo y mejoramiento en la competitividad internacional y hoy vemos que, tras la pandemia, su recuperación ha sido más lenta”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Y agregó: “debemos seguir apostando al MICE, un segmento que con su desestacionalización, permite un desarrollo a lo largo de todo el año, sin importar la época o temporada; abrirle las puertas a un viajero de alto poder adquisitivo y mayor capacidad de gasto; generar más empleo en los diferentes destinos nacionales; y hacer que este tipo de viajes amplíe el tiempo de estadía de los viajeros”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: