La Nota Económica

La reactivación en la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, se ubicó en un 81%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

Entre enero y mayo de 2022, han llegado al país 1,25 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en una reactivación del 76%, frente al mismo periodo de 2019. 

El turismo no solo se relaciona con el ocio y el placer, también con las reuniones y los negocios, de hecho, una cuarta parte de los viajeros en el mundo, según el Tourism Management School, Ostelea, se desplazan a diferentes destinos para la realización de actividades laborales. A esto se le denomina Turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones), un segmento dinamizador de la industria de los viajes, que en los últimos años ha tomado fuerza en nuestro país. 

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, a nivel mundial, en 2019 Colombia ocupaba el puesto 29 en realización de este tipo de eventos, con una cantidad de 154 anual, siendo las ciudades con mayor número Bogotá, con 53; Cartagena, con 42; y Medellín, con 34, generando divisas por más de US$74,5 millones y un gasto promedio de cada visitante fue de US$422. 

De hecho, de acuerdo con ANATO, basado en datos de Migración Colombia, entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, ha sido del 81%, destacándose el segmento de turismo con una reactivación del 87%, seguido por eventos y negocios con un 44% de recuperación, respecto a 2019.

De esta forma, entre enero y mayo de 2022, han llegado al país 1,25 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en una reactivación del 76%, frente a los 1,65 millones reportados en el mismo periodo de 2019. En el caso de mayo, ingresaron 260 mil visitantes extranjeros, es decir una reactivación del 78%, si se compara con los 330 mil, del mismo mes de 2019.

“El segmento de eventos y negocios ha llevado a nuestro país a consolidarse como referente mundial, ha brindado oportunidades para el empleo, un impacto económico significativo y mejoramiento en la competitividad internacional y hoy vemos que, tras la pandemia, su recuperación ha sido más lenta”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Y agregó: “debemos seguir apostando al MICE, un segmento que con su desestacionalización, permite un desarrollo a lo largo de todo el año, sin importar la época o temporada; abrirle las puertas a un viajero de alto poder adquisitivo y mayor capacidad de gasto; generar más empleo en los diferentes destinos nacionales; y hacer que este tipo de viajes amplíe el tiempo de estadía de los viajeros”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: