La Nota Económica

La revaluación pone en riesgo a muchas empresas agrícolas exportadoras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1410

El comportamiento de la divisa en los últimos meses ha provocado un descenso en los ingresos de las exportaciones frente a un aumento más que significativo en los costos de producción.

Gremios agrícolas exportadores preocupados por revaluación:

Representamos seis de los principales sectores exportadores del agro del país y en conjunto generamos la mayoría del trabajo rural formal.

En su totalidad o en una porción importante, estos sectores dependen de las exportaciones y a su vez, el mercado interno depende de los precios de importación.

El nivel actual de una tasa de cambio revaluada, en el contexto de los altos incrementos del costo laboral en los últimos tres años, aunados a incrementos en los insumos, ponen en riesgo la viabilidad de muchas empresas de estos sectores.

Son muchos los factores que inciden en el comportamiento de la tasa de cambio, incluyendo la propia debilidad del dólar en los mercados internacionales.

Una tasa de cambio competitiva es necesaria para fomentar las exportaciones, pero también es el mejor arancel a la importación de productos baratos y a veces subsidiados, sin necesidad de salvaguardas ni de renegociación de acuerdos comerciales. También sirve para disminuir el contrabando.

No es fácil establecer una tasa de cambio de equilibrio ni incidir en ella, sin embargo, hay acciones posibles: disminuir la tasa de interés para reducir el incentivo a los capitales especulativos, incrementar las reservas del Banco de la República y revisar el origen de las remesas para tomar medidas, son las de más fácil aplicación.

Con una tasa de cambio a este nivel es difícil que el gobierno logre su objetivo de diversificar y crecer las exportaciones agrícolas.

Un sector exportador dinámico y en crecimiento, contribuye a la generación de empleo formal y bienestar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana

2025 Trofeo Alfredo Binda -015
El Reto Movistar Sabana se celebrará el 22 y 23 de marzo, con más de 1.000 ciclistas recorriendo la autopista...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: