La Nota Económica

La Revolución de los Mensajes de Texto: Impulso Clave en el Incremento de Ventas para Empresas en América Latina y Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Mensajes de texto

En el competitivo panorama empresarial actual, las compañías están constantemente en búsqueda de estrategias efectivas para aumentar sus ventas y captar nuevos clientes. En este contexto, los mensajes de texto han emergido como una herramienta potente y superior frente a métodos tradicionales como el correo electrónico y las llamadas telefónicas. En América Latina, y particularmente en Colombia, esta forma de comunicación se está consolidando como una vía preferida para impulsar el crecimiento de las ventas.

Los mensajes de texto, o SMS, han demostrado ser una herramienta de comunicación altamente efectiva. Según un estudio reciente de *GSMA Intelligence*, el 98% de los mensajes de texto son leídos, con una tasa de respuesta promedio del 45%. En contraste, las tasas de apertura de correos electrónicos suelen estar en torno al 20%, con una tasa de respuesta que rara vez supera el 5%, según datos de *Mailchimp*. Esta diferencia es crucial para las empresas que buscan maximizar el impacto de sus campañas de marketing.

En Colombia, un mercado que ha experimentado un crecimiento notable en el uso de teléfonos móviles, la adopción de los mensajes de texto ha tenido un impacto significativo. Según el informe ‘Digital 2022 Global Overview Report’ en Colombia cada ciudadano posee 1,2 celulares. Lo que quiere decir que hay, en promedio, 65,75 millones de teléfonos móviles para un total de 51,39 millones de colombianos y el 88% de ellos utiliza servicios de mensajería de texto. Esta penetración masiva proporciona una oportunidad única para que las empresas conecten con su audiencia de manera más efectiva y directa.

Arcenio Lozano, CEO de AL MARKETING y experto por décadas en la implementación de mensajería de texto como herramienta clave para el crecimiento exponencial de ventas en Colombia para reconocidas empresas como Kenzo, Aristas, Muebles & Accesorios, entre otros, explica los beneficios clave de los SMS en la estrategia comercial desde cuatro frentes:

1. Inmediatez y Eficiencia: Los mensajes de texto permiten una comunicación instantánea, con un tiempo promedio de entrega de 7 segundos. Esto es particularmente beneficioso para promociones y ofertas limitadas en el tiempo, donde la rapidez puede ser la diferencia entre una venta cerrada y una oportunidad perdida, indica Lozano. 

2. Altas Tasas de Conversión: Un estudio de *Forrester Research* muestra que las campañas de mensajes de texto tienen una tasa de conversión hasta un 30% más alta que las campañas de correo electrónico. Esta eficiencia se debe en parte a la mayor urgencia y accesibilidad que ofrecen los mensajes de texto. Sobre esto, Lozano ejemplifica que, mediante la mensajería de texto, él mismo logró con Kenzo Jeans, una marca de moda muy reconocida en Colombia, elevar la base de clientes en un 38% en solo 11 meses.

3. Costo-Beneficio: Implementar campañas de SMS es significativamente más económico que las llamadas telefónicas masivas o la gestión de grandes listas de correos electrónicos. Los costos operativos más bajos y el alto retorno de inversión hacen de los mensajes de texto una opción atractiva para empresas de todos los tamaños, en palabras del mismo Lozano, las campañas de SMS permiten democratizar el uso de herramientas comerciales efectivas para cualquier tipo de organización, en especial en Colombia donde el 92% del tejido empresarial está conformado por 92% de microempresas, 1.6% medianas y apenas 0.5% grandes, de acuerdo con Confecámaras.  

4. Personalización y Segmentación: Los mensajes de texto permiten una personalización efectiva y la segmentación precisa de audiencias. Esto resulta en una comunicación más relevante y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo de clientes, lo que potencia la efectividad de las campañas.

Para las empresas que buscan mejorar su estrategia de comunicación y maximizar sus oportunidades de venta, los mensajes de texto se presentan como una herramienta indispensable en el arsenal del marketing moderno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: