La Nota Económica

La tecnología, gran aliada de las emprendedoras en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Light trails above buildings at night in China.

 Ante la importante tarea de impactar de forma positiva en los entornos, comunidades y en general, en la sociedad, son cada vez más las marcas y organizaciones interesadas en impulsar el progreso de las personas que hacen parte de estos ecosistemas, y que en muchos casos, no cuentan con acceso a las herramientas o conocimientos que les permita seguir avanzando en sus propósitos de vida.

“En los últimos años, hemos visto cómo las organizaciones se inclinan cada vez más hacia una mentalidad colaborativa y sostenible que se preocupa por los ciudadanos. Y pensando en esto, muchas compañías hemos diseñado estrategias que puedan beneficiar a la sociedad, bien sea a través de conocimientos o recursos que mejoren su calidad de vida”, señaló Felipe Hernández, gerente de producto de EZVIZ Colombia.

Y es que, tras los avances agigantados en las últimas décadas, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Además, la evolución tecnológica también ha impulsado la eficiencia y la productividad en el sector empresarial por medio de la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial y la implementación de sistemas de gestión empresarial.

Las pequeñas y medianas empresas no están ajenas a esta realidad, ya que el uso de la tecnología puede ser un verdadero aliado para los emprendedores locales, a la hora de reducir costos, conseguir mayor alcance, mejorar procesos e impulsar la productividad de los negocios. La tecnología, sin duda, les permitirá a los nuevos empresarios optimizar recursos, adaptarse y enfocarse en modelos de negocios competitivos.

La adopción inteligente y estratégica de la tecnología puede marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito en un mercado cada vez más competitivo. De allí surge la necesidad de entender qué es la tecnología en el día a día, cómo podemos aplicarla y los beneficios que trae consigo. Por eso, EZVIZ Colombia ha empezado a adelantar iniciativas como la recientemente llevada a cabo con la Fundación Soy Oportunidad, una organización sin ánimo de lucro que le ofrece oportunidades productivas a madres cabeza de hogar en situación de vulnerabilidad, a través de proyectos de vida y emprendimiento que les permita generar ingresos dignos, mientras continúan al cuidado de sus hijos.

La actividad tuvo como propósito brindar conocimientos de valor para estas madres emprendedoras acerca de la tecnología, profundizando en cómo esta puede mejorar sus vidas y sus negocios, por medio de herramientas digitales gratuitas que les permite sacarles un mayor provecho a sus emprendimientos e impulsarlos.

“La tecnología es un ámbito muy amplio y con EZVIZ quisimos regresar a los conceptos más básicos para que las emprendedoras puedan poner la tecnología a sus servicios. Con el uso de las herramientas adecuadas, sabemos que las personas pueden tener un mayor éxito en sus emprendimientos”, María del Mar Jaramillo, Directora ejecutiva de la fundación Soy Oportunidad.

EZVIZ también hizo entrega a la directora de la fundación de 10 cámaras de video asistencia, con las cuales estas mujeres podrán contar con mucho más que un dispositivo de seguridad, ya que gracias a los adelantos tecnológicos podrán hacerle seguimiento a los diferentes procedimientos que se lleven a cabo en el interior de las plantas físicas, locales y oficinas de sus emprendimientos, incluso desde la distancia gracias a una app que vincula las cámaras a sus Smartphone.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...