La Nota Económica

La UAN le apuesta a la digitalización de la educación a través del nuevo campus virtual interactivo en 3D

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAMPUS 3

Frente a los desafíos de la industria 4.0 y la transición a la industria 5.0 como mediadores tecnológicos de los procesos educativos, surge la necesidad cada vez mayor de superar las barreras espacio-tiempo de los estudiantes y crear experiencias digitales inmersivas.

Después de un largo proceso de investigación tanto pedagógica, como tecnológica, la Universidad Antonio Nariño (UAN) dio a conocer su campus virtual interactivo en 3D, en donde los estudiantes podrán navegar desde cualquier lugar.

“Teniendo en cuenta el paso que estamos dando hacia la realidad virtual y realidad extendida, la Universidad quería desarrollar un espacio en donde los estudiantes pudieran acceder sin tener que descargar un software o pagar para poder acceder. Adicionalmente, como universidad, tenemos claro que los estudiantes ahora son nativos digitales y queríamos romper con el estigma de que la educación virtual es aburrida” explica la Directora del Campus Virtual, Sandra Hernández.

Como apuesta a la digitalización, el nuevo campus virtual de la UAN, integra recorridos panorámicos 360 por distintos espacios de las sedes de La Universidad; como extensión de la realidad física.

Este nuevo portal, representa un acercamiento a la idea del metaverso, siendo el punto de partida para un reto mayor, la creación de identidades digitales por medio de avatares y la implementación de una economía digital.

El campus virtual cuenta con la representación en 3D y 360° de varias de sus sedes a nivel nacional, desde donde se podrá acceder a las aulas virtuales, servicios administrativos, cursos especiales, vacacionales e incluso a la biblioteca y los parqueaderos.

Actualmente, la UAN se encuentra en el desarrollo de avatares personalizados para sus estudiantes, para poder constituirse oficialmente como un Metaverso. Adicionalmente, la directora, Sandra Hernández, manifiesta que en el futuro este espacio contará con tecnología Blockchain y comercio digital.

“Hoy ya se habla del metaverso como un espacio virtual de negocios, en el cual se hacen muchos intercambios de bienes y servicios. Es por esto, que las instituciones educativas debemos formar a nuestros profesionales en estos campos. La Universidad armó esta infraestructura para educar talentos hacia el futuro” manifiesta el Rector de la Universidad, el Dr. Héctor Bonilla.

Finalmente, si bien este campus virtual de la UAN, aún no puede ser considerado un metaverso, este proyecto pensado para la realidad virtual es un gran avance en términos de educación a distancia y online. La universidad continúa trabajando en sacar provecho de los avances tecnológicos para generar más espacios inclusivos, pensando en los estudiantes que quieren acceder a educación superior desde diferentes lugares de Colombia e incluso del mundo.

Para explorar más este campus virtual, dar click aquí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: