La Nota Económica

La Universidad de Columbia seleccionó como caso de estudio la reinvención de 123Seguro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SC

Mediante una fórmula basada en big data y experiencia de cliente, la insurtech dio un nuevo enfoque relacional a las pólizas de seguros y así aceleró su tasa de conversión. De esta manera, la insurtech se suma al selecto club de empresas argentinas estudiadas por las mejores universidades del mundo, integrado por Mercado Libre, Globant y Arcor, entre otras.

A principios de 2016, 123Seguro se planteó mejorar la segmentación del mercado para dirigirse a su base de clientes, utilizar mejor los datos recopilados y optimizar la tasa de conversión de ventas. Con esta nueva estrategia, la insurtech potenció sus ventas y llamó la atención a la Universidad de Columbia de Estados Unidos, que la seleccionó como caso de estudio.

En la industria de seguros no existen fórmulas mágicas para aumentar las ventas, pero la combinación de datos, la experiencia de usuario y conocer el ciclo del cliente  marcaron la diferencia en la estrategia de la Insurtech. A partir de esta combinación y los resultados obtenidos, la Columbia Business School, situada en Nueva York y una de las diez más prestigiosas del mundo, propuso a sus estudiantes analizar el caso.

“Siempre es un desafío mejorar el proceso de ventas de una póliza. Sin embargo, con la evolución que proponemos las Insurtech, la experiencia del cliente influye mucho más en la venta de un seguro, al convertirlo en un producto relacional y no meramente transaccional”, expresó Martín Ferrari, Co-founder & CEO de 123Seguro.

Según informa el caso, se le pide a los estudiantes que consideren los datos de los prospectos generados en campañas de marketing y su tasa de conversión, para analizar cómo hizo la empresa para mejorar el ciclo de ventas.

Por su parte, desde el broker digital informaron que la nueva estrategia de marketing y ventas fue una de las bases de su crecimiento orgánico durante los últimos años. Este crecimiento les permitió poner un pie en Brasil en enero de este año y el año pasado resolver más de 5.500 siniestros.

En su misión de transformar la distribución de seguros mediante la experiencia y atención al cliente, la consultora CB Insights, especializada en Inteligencia de mercado, incluyó a la insurtech argentina como una de las 70 empresas que está innovando la distribución de seguros en el mundo. Por su parte, en Colombia, la compañía también es material de estudio desde 2017 cuando fue incluida en el libro Servicio con Pasión (2017), editado por Penguin Random House.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: