La Nota Económica

La ventaja de los agentes inteligentes sobre los Chatbots

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
technology-7111795_1920-11

Según un estudio de IBM, actualmente en Colombia, 1 de cada 4 empresas tiene implementada la IA en sus procesos comerciales. Esto se debe a la gran variedad de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, pero no todas pueden entregar valor importante. Es por eso, que aparecen los agentes inteligentes que aportan mucho más utilidad, ya que están diseñados con un entendimiento más profundo y cuentan con capacidades avanzadas que permiten una experiencia más natural y personalizada en cada etapa de la experiencia del cliente, adaptándose a las necesidades y preferencias específicas de los usuarios.

Cada vez es más común que, cuando una persona necesita interactuar con una empresa, ya no necesariamente sea con un humano, sino con una inteligencia artificial. Esto sucede en los procesos de ventas, comunicación entre los canales internos de las empresas, entre otras cosas.

“La tecnología no ha llegado para reemplazar al ser humano, sino para permitir tomar mejores decisiones basadas en el comportamiento del usuario, trazando su información y almacenando datos para posteriormente entregar experiencias mucho más personalizadas”, comenta Santiago Coppiano VP Comercial Latam en Yalo.

Bajo esta ola tecnológica en procesos de ventas, han surgido inicialmente los chatbots, con los cuales el 88% de la población colombiana ya ha interactuado. y es que si hablamos de su función estos suelen ser plataformas no conversacionales que, por lo general, siguen solo una dirección. En simple, tienen capacidades limitadas, ofreciendo respuestas predeterminadas que pueden generar frustración en los usuarios cuando las respuestas no coinciden con sus necesidades.

Ante dicho panorama, han surgido los agentes inteligentes que parecen acercarse más al comportamiento y comprensión humana. “Estos están diseñados con un entendimiento profundo de la industria y cuentan con capacidades avanzadas que permiten una experiencia más natural, humana y personalizada en cada etapa de la experiencia del cliente, adaptándose a las necesidades y preferencias específicas de los usuarios”, añade Coppiano.  

Además de automatizar procesos, los agentes inteligentes también funcionan como plataformas consultivas y educativas, ayudando a los clientes a optimizar sus interacciones digitales. “Construidos para la era de la inteligencia artificial, estos pueden interactuar en diversos canales, desde WhatsApp hasta aplicaciones propias, o en cualquier canal, desbloqueando relaciones más profundas y significativas a través de conversaciones más eficientes», menciona el experto.

Si se quiere graficar la diferencia entre ambos tipos de tecnología, hoy el chatbot sigue siendo muy automático y robotizado, mientras que los agentes inteligentes son más “racionales” a la hora de interactuar o entregar información.

Además, este tipo de desarrollo permite reducir costos, mejorar las ventas y los procesos operativos. Optar por agentes inteligentes ofrece una experiencia mucho más enriquecida y personalizada para el cliente, lo que se traduce en una mayor satisfacción y lealtad, ya sea con tenderos o consumidores, ajustando las recomendaciones y respuestas de acuerdo al perfil y el historial de interacción de cada usuario. Esto no solo mejora la percepción de la marca, sino que responde a la creciente expectativa de experiencias sin fricciones, concluye el VP Comercial Latam de Yalo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: