La Nota Económica

Las cajas de compensación pagarán bono de $1.5 millones a trabajadores que se queden sin empleo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money-g3737484ec_1920

Además, los trabajadores cesantes recibirán el aporte a salud y pensión durante seis meses y se les acompañará en la búsqueda de un nuevo empleo.

El subsidio de desempleo que entregan las cajas de compensación es uno de los principales apoyos en los momentos de mayor dificultad, cuando las personas se quedan sin empleo; según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo para septiembre de 2022 se ubicó en 10,7%, que aunque representa una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior, tiene un ligero incremento si se compara la de agosto de 2022.  

Para velar por la estabilidad y tranquilidad de los trabajadores colombianos, las Cajas de Compensación Familiar ofrecen un beneficio a aquellos que quedan cesantes, brindándoles la alternativa de recibir el subsidio de desempleo, que garantiza la protección social de las personas que queden sin trabajo, manteniendo el acceso a salud, a servicios de intermediación y capacitación laboral y ahorro a pensiones. 

“El aporte a salud y a pensión se realiza sobre un salario mínimo durante los seis meses siguientes de ser aprobado el beneficio y cada mes se verificará que el afiliado continúe cumpliendo los requisitos. De igual manera, tras la aprobación de la ley 2225 de junio de 2022, los cesantes podrán acceder a una transferencia económica equivalente a 1,5 salarios mínimos solo si estos devengaban menos de cuatro SMMLV en su última vinculación”, explicó Michel Alexander González, especialista de mercadeo subsidio en Compensar.  

El pago del dinero se realizará a la cuenta del beneficiario, y se hará en cuatro cuotas: el primer pago será del 40% es decir $600.000, el segundo de 30%, que se traduce en $450.000, el tercer pago será del 20%, o sea $300.000, el cuatro y último giro será de $150.000, lo que significa el 10% restante. *Valores para 2022 

Cómo y de qué manera solicitar el subsidio de desempleo en Compensar 

La solicitud de este beneficio solo se puede realizar de manera virtual, llenado el formulario que se encuentra en la página https://corporativo.compensar.com/subsidio/subsidio-de-desempleo; la confirmación será enviada a correo que fue puesto en la solicitud y adjunto se enviará la carta de adjudicación del subsidio, para llevar a la EPS y la planilla de aportes de salud y pensión o su instructivo para descargarla.  

“Durante el 2022 Compensar ha otorgado el beneficio a 17.677 cesantes que solicitaron el Subsidio, lo cual, equivale a $52.463.487.750, con esto afianzamos nuestro compromiso por velar por el bienestar integral de los trabajadores. Quienes presentaron la solicitud y fueron beneficiarios de la transferencia económica, pueden consultar las fechas de pago y de aporte a salud y pensión en la página web de la caja de compensación”, indicó Michel.   

¿Cuáles son los requisitos?         

1.       Estar en situación de desempleo (sin ingreso mensual). 

2.       No estar afiliado como COTIZANTE a una EPS o Caja de Compensación Familiar. 

3.       Haber realizado aportes continuos o discontinuos a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres (3) años así: 

  • Trabajadores dependientes: un año (360 días) continuos o discontinuos. 
  • Trabajadores independientes (aportes del 2%): dos años (720 días) continuos o discontinuos. 

4.       Su última Caja de Compensación haya sido Compensar. 

“No solo estamos buscando apoyar económicamente al cesante, sino que buscamos la manera de que se vincule a una nueva oportunidad laboral, por ende, también exigimos que el beneficiario haya culminado el 100% de los talleres programados por la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar y cumplir con los programas de capacitación definidos. Y de esa manera, proyectar una nueva vinculación laboral a una organización”, concluyó el especialista de mercadeo subsidio en Compensar. 

De igual manera, la ley estipula que el beneficiario no pudo haber recibido el beneficio del Subsidio de desempleo, ni Subsidio de emergencia durante los últimos tres años. Este beneficio será suspendido si se incumple en la asistencia de los talleres asignados por la agencia de empleo, estar activo como cotizante en EPS y caja de compensación o reporte de antecedentes judiciales.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: