La Nota Económica

Las fintech de lending cierran el año con miles de millones de pesos en inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Rapicredit

La vertical de lending en el ecosistema fintech se posiciona como una de las más sólidas en el mercado colombiano. Gracias al éxito de sus productos financieros, busca seguir atrayendo más capital para mejorar sus procesos tecnológicos y mantener su crecimiento.

En el último año la vertical de préstamos de las fintech superó a la vertical de pagos, que durante el último tiempo había sido la que lideraba el sector. Su crecimiento, que llega a ser del 33%, según la quinta edición de Fintech Radar de Finnovista, se apoya en la variedad de productos financieros que tiene.

Las fintech de lending son compañías de base digital que funcionan distinto a un banco tradicional. Una de las características  que las  diferencian es que la banca sí puede recibir dinero de las personas, captar dinero que después es prestado, mientras que las fintech solo pueden sumar dinero vía inversiones o deuda.

A pesar de esto, se han posicionado como el grueso del sector tecnológico de las finanzas  y le apuntan a seguir creciendo para brindar a los colombianos no bancarizados la oportunidad de acceder a servicios financieros seguros y legales.

Ese es el caso de RapiCredit, una fintech de lending con más de siete años de operación en Colombia, que hace poco logró un millón de créditos otorgados. “Nos tomó siete años llegar al millón de créditos. Hemos aprendido y hoy somos muy sólidos con la aspiración de seguir creciendo. Calculamos que solo durante el próximo año entregaremos otro millón de créditos más”, dice Daniel Materón, CEO de RapiCredit.

Rondas de inversión

RapiCredit, que hará un levantamiento de capital de cerca de 30 mil millones de pesos durante todo el 2021, ha logrado crecer en un mes  de 46 mil créditos otorgados a 50 mil. Ante la demanda creciente de sus productos financieros, se apoya en rondas de inversión Bridge y Serie A en Colombia y en el extranjero para soportar su mercado.

En este momento, a través de Landmark Alantra, una de las bancas de inversión más grandes de Europa, RapiCredit busca conseguir 5 millones de dólares mediante la ronda Serie A, a través de accionistas, para invertir en tecnología y, sobre todo, en crecimiento de su base de clientes en Colombia.

Según los cálculos hechos por la fintech, con base en la dinámica económica del país, el comportamiento del portafolio ofrecido al mercado y la tendencia de la productividad de su operación, para el 2024 RapiCredit tendrá una cartera de 60 millones de dólares. De igual manera, para ese mismo momento estima bordear la línea de 2 millones de créditos otorgados por año.

Estas expectativas y objetivos de crecimiento y los planes a futuro de la líder de Lending en el país, se sustentarán en la obtención de más capital a través de diferentes caminos como la deuda, el equity de la fintech o la emisión de bonos, explica su CEO.

“RapiCredit crece sustancialmente mes a mes. Estamos trabajando en la búsqueda de más capital interno y externo para apalancar nuestras operaciones de lending y potenciar el crecimiento con el fin de ayudar a las personas que no han tenido acceso a la banca tradicional en el país”, concluye Materón.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: