La Nota Económica

Las principales amenazas a tener en cuenta para evitar ciberataques en el Black Friday

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fernando Fuentes, Portfolio Manager en NeoSecure by SEK - copia

La empresa de ciberseguridad NeoSecure by SEK elaboró un listado de las cinco mayores amenazas a las que se podrían enfrentar los compradores en el próximo Black Friday.  

Se acerca una nueva jornada del Black Friday, día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas y que los compradores aprovechan por las ofertas y descuentos que se ofrecen en los diferentes comercios online.  Teniendo en cuenta cifras oficiales de la Asobancaria, en Colombia se reciben 43 ciberataques por segundo al sistema financiero, cifra alarmante ante el panorama del crecimiento de las compras en línea.

El número de transacciones de venta online en 2023 alcanzó los 370,5 millones, un crecimiento del 11,5% respecto a 2022. Con tantas transacciones por hacerse es importante que los consumidores puedan estar atentos para no exponerse a una serie de peligros y estafas que están a la orden del día a través de las aplicaciones digitales. Así como aumentan las compras online también lo hace la acción de los delincuentes cibernéticos que buscan aprovechar la urgencia y el entusiasmo de quienes intentan conseguir las mejores ofertas.

Según datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, las estafas más comunes reportadas en los últimos años en las compras digitales se dan en el reembolso. Les prometen reembolsos falsos a cambio de información personal o pagos adelantados. También son comunes los fraudes en marketplaces, en la que los consumidores son engañados para pagar productos que nunca reciben. Las estafas de productos falsificados aumentaron fuertemente, especialmente en productos electrónicos y ropa. Por último, la suplantación de identidad a través de correo electrónico, conocida como email spoofing, es utilizada para engañar a los usuarios haciéndose pasar por minoristas conocidos con el fin de robar información de pago.

Frente a este panorama, los expertos de NeoSecure by SEK, empresa especializada en entregar soluciones y servicios de ciberseguridad a las compañías, detalló algunas de las principales amenazas a las que deberán estar atentos los compradores en línea en Colombia los tres días que durará el evento:

  1. Phishing y sitios web falsos: los estafadores a menudo crean sitios web que imitan a las tiendas en línea legítimas. En su afán, muchos consumidores corren el riesgo de ingresar información personal y financiera en estos sitios, lo que puede resultar en robo de identidad y pérdidas económicas. Es fundamental verificar que la URL sea correcta y observar el candado de seguridad en la barra de direcciones (si bien éste también corre el riesgo de que los estafadores puedan burlarlos).
  1. Ofertas demasiado buenas para ser verdad: muchos anuncios de grandes descuentos pueden no ser más que una trampa. Antes de realizar una compra es aconsejable investigar precios y verificar la reputación del vendedor. Además, siempre es recomendable buscar el sitio oficial del vendedor y nunca hacer clic en enlaces recibidos por correos electrónicos o redes sociales.
  1. Robo de datos a través de aplicaciones no oficiales: las aplicaciones móviles que no están verificadas pueden comprometer información sensible. Es importante que los usuarios puedan descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales, como Google Play Store o Apple App Store y asegurarse de que tengan buenas críticas y calificaciones.
  1. Cobro de tarjetas de crédito sin autorización: las estafas de carding implican el uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras en línea. Es aconsejable monitorear regularmente los estados de cuenta bancarios y utilizar soluciones de pago que ofrezcan un nivel adicional de seguridad. Para evitar este problema es recomendable el uso de tarjetas de crédito virtuales que se puedan habilitar con limitaciones de montos y, después de usarlas, se descartan.
  1. Falsas promociones en redes sociales: las redes sociales son un terreno fértil para estafas relacionadas con productos y sorteos falsos. Los consumidores deben ser cautelosos al interactuar con publicaciones que ofrecen descuentos extremos o premios a cambio de información personal. ¿Recibió una oferta llamativa? Mejor acceder al sitio oficial y buscar el mismo producto, muchas veces un cupón de descuento está asociado y no necesariamente necesita utilizar el enlace recibido.

“La educación es la mejor defensa contra el fraude”, afirma Fernando Fuentes, Portfolio Manager en NeoSecure by SEK. Sostiene que es necesario ser proactivos y no bajar la guardia cuando se está comprando en línea, “especialmente en días como el Black Friday, donde la emoción puede nublar el juicio”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: