La Nota Económica

LATAM obtuvo un nuevo financiamiento por US$750 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

En el marco del Capítulo 11, la aerolínea LATAM dio a conocer que obtuvo un nuevo financiamiento garantizado de hasta US$750 millones para la línea de crédito bajo el Tramo B del financiamiento DIP (deudor en posesión) a tasas y condiciones más competitivas que las obtenidas para los Tramos A y C, lo que le permitirá mejorar su costo de financiamiento.

Tras la recepción de diversas ofertas de inversionistas para el Tramo B, finalmente el Directorio de LATAM aprobó por unanimidad de los directores independientes, la propuesta presentada por un grupo de financistas conformado por Oaktree Capital Management, L.P., Apollo Management Holdings, L.P. y determinados fondos, cuentas y entidades asesorados por estos mismos. La propuesta de financiamiento DIP Tramo B se traduciría en ahorros significativos para el grupo.

Al respecto, el vicepresidente de Finanzas de LATAM Airlines Group, Ramiro Alfonsín indicó “Hemos recibido varias ofertas de inversionistas que nos han manifestado su interés de acompañarnos en nuestro proceso. Esta propuesta nos permitirá acceder a mejores condiciones de financiamiento, generando importantes ahorros de costos y beneficiando a nuestros acreedores y a LATAM”.

De esta forma, el financiamiento DIP quedaría conformado por las líneas existentes de US$1.300 millones del Tramo A y US$1.150 millones del Tramo C, además del Tramo B por hasta US$750 millones. A la fecha se han girado US$1.650 millones de los Tramos A y C.

La incorporación de los fondos comprometidos del Tramo B del financiamiento DIP está sujeta a la aprobación de la Corte. Lo anterior, sin perjuicio de que eventualmente LATAM podrá recibir otras propuestas para otorgar financiamiento bajo el Tramo B del Contrato de Crédito DIP, en cuyo caso ellas serán oportunamente evaluadas por la Sociedad y sus asesores.

En mayo de 2020, LATAM Airlines Group y sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Brasil se acogieron voluntariamente al Capítulo 11, tras las graves consecuencias de la pandemia por COVID-19. A través de dicho proceso, las filiales podrán redimensionar sus operaciones y adecuarlas al nuevo entorno de demanda y reorganizar sus balances financieros, permitiéndoles resurgir como negocios más ágiles, eficientes y sostenibles para una nueva etapa post pandemia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: