La Nota Económica

Latinoamérica le apuesta a la Transformación Digital en Pagos Empresariales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Zulu

Las nuevas tecnologías digitales están transformando el escenario de los pagos transfronterizos, brindando métodos descentralizados que aseguran mayor transparencia, seguridad y menores costos en las transacciones. Estas características los hacen opciones atractivas en comparación con los sistemas de pago tradicionales.

En el auge del siglo XXI, Latinoamérica se ha destacado en la adopción de nuevas tecnologías digitales. Una de estas tecnologías, que está generando grandes cambios en los sectores financieros a nivel mundial, ofrece ahora soluciones prometedoras para la región en el ámbito de los pagos transfronterizos entre empresas. Se estima que este mercado podría alcanzar los 35 billones de USD para finales de 2022, marcando un aumento considerable desde 2020.

¿Cuáles son los factores detrás de esta rápida adopción?

Primero, es esencial reconocer el valor de la tecnología de registro distribuido, comúnmente conocida como blockchain, que actúa como un sistema de registro digital. Su estructura descentralizada facilita operaciones más rápidas, seguras y transparentes. La eliminación de intermediarios no solo simplifica los procesos, sino que también reduce los costos y aumenta la eficiencia en las transacciones internacionales. No obstante, esta innovación también enfrenta retos, que incluyen desde la necesidad de adaptación tecnológica y capacitación hasta el establecimiento de marcos regulatorios apropiados.

En este nuevo contexto, la confianza es un aspecto crucial. Aquí es donde entran soluciones digitales que ofrecen estabilidad y seguridad, vinculadas a monedas de reserva establecidas. Estas soluciones son auditadas regularmente y cumplen con normativas estrictas, asegurando así su fiabilidad.

Dentro de este ecosistema en evolución, Zulu se destaca como un agente clave, no solo facilitando transacciones de manera eficiente, sino que también coloca un énfasis especial en la seguridad total de sus usuarios, al mismo tiempo que promueve la optimización de costos por parte de sus clientes. Su alianza con importantes instituciones financieras y tecnológicas no solo subraya su compromiso con una operativa fluida y segura, sino que también asegura la eficiencia en costos, lo cual es un valor agregado esencial para sus usuarios y clientes.

«En Zulu, estamos conscientes del futuro financiero prometedor de Latinoamérica. Nuestro compromiso se extiende más allá de la tecnología; abarca a cada individuo y empresa que deposita su confianza en nosotros. Seguridad, transparencia e innovación no son solo parte de nuestra oferta, sino nuestra promesa», afirma Esteban Villegas, CEO de Zulu.

Zulu va más allá de ser un simple intermediario en los pagos. Con tecnología avanzada, garantiza la protección continua de datos y activos. En un mundo donde las amenazas en línea son cada vez más complejas, contar con una entidad que priorice la integridad digital de sus clientes es fundamental.

A medida que avanzamos en esta década, el papel de Zulu en la transformación financiera de la región adquiere mayor relevancia. Latinoamérica, históricamente considerada como un jugador secundario en la innovación tecnológica, ahora se posiciona para liderar y demostrar su capacidad de adaptación y crecimiento.

En resumen, mientras que la tecnología de registro distribuido sigue transformando el panorama financiero mundial, en Latinoamérica, compañías como Zulu se encuentran al frente de esta evolución. Con una visión enfocada y un compromiso con la seguridad, la región está perfectamente preparada para capitalizar las oportunidades que esta tecnología ofrece.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: