La Nota Económica

Liderazgo femenino: la apuesta de KPMG en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carolina Pinilla (2)

En Colombia hay un 33.5% de mujeres en cargos gerenciales o directivos dentro del mundo empresarial, cifra que supera los números globales que ascienden a un 27%. Además, de 10.000 emprendedores que existen en el país, el 35% corresponde a startups creadas por mujeres

En Colombia hay un 33.5% de mujeres en cargos gerenciales o directivos dentro del mundo empresarial, cifra que supera con creces los números globales que ascienden a un 27%. Además, de 10.000 emprendedores que existen en el país, el 35% corresponde a startups creadas por mujeres. Hay una convergencia importante en lo anteriormente mencionado: startups y fuerza de trabajo femenina. Y es que KPMG Colombia considera estos dos conceptos como pilares fundamentales de su cultura empresarial, pues en su ánimo de convertirse en la Firma aliada de las startups, también le apunta con fuerza a aprovechar las oportunidades que trae ser una Firma de mujeres y para mujeres.

Con base en la encuesta anual Global Female Leaders Outlook (GFLO): Resiliencia de una década turbulenta, en la que se describe el panorama de las mujeres que enfrentan el mundo corporativo y en la que se tomó en cuenta la opinión de 84 mujeres líderes en Latinoamérica, uno de los retos que se enfrenta en el mundo y la región son las estrategias que se están implementando o pensando en implementar para enfrentar la coyuntura y mitigar los riesgos al progreso tecnológico, los nuevos modelos de trabajo, entre otros.

El interés por parte de KPMG Colombia por incrementar la fuerza de trabajo femenina no solo es interna, sino también están comprometidos con aportarle a la disminución de esta brecha en el país. Desde la llegada de Guillermo Jaramillo a la presidencia, se ha trazado una hoja de ruta en aras de transformar la compañía y sus talentos, capacitando a sus colaboradores en áreas tecnológicas y habilidades blandas evitando así de estancamiento y la rotación de su personal. Ratificando así la confianza de KPMG en empoderar a las mujeres.

Una gran mayoría de las líderes le está apostando con mayor énfasis tanto a las oportunidades que pueden proporcionar sus sectores (58%) como a las capacidades de sus empresas para capturarlas (71%). Colombia no es la excepción, pues más del 33% de las líderes esperan un incremento mayor al 6% de la fuerza laboral en un lapso de 3 años, dato que se relaciona mucho con la proyección de crecimiento de KPMG Colombia, pues esperan doblar su número de colaboradores a nivel nacional dentro de 5 años.  

Por un lado, KPMG Colombia cuenta con 1900 empleados a nivel nacional, de los cuales el 61% son mujeres. “Estamos orgullosas de pertenecer a una Firma de mujeres y para mujeres, el 45% de nosotras hace parte del equipo directivo y hemos enfocado nuestro liderazgo femenino en 3 pilares fundamentales para aportarle al negocio: resiliencia, flexibilidad, e inclusión”, afirma Carolina Pinilla, Socia Líder de Risk Management.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: