La Nota Económica

Los problemas digestivos se posicionan como una de las principales causas de consultas médicas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
pexels

Enfermedades gastrointestinales, una de las causas principales de consultas médicas en Colombia: Dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, estreñimiento y síndrome de intestino irritable.

El cuerpo humano es una máquina maravillosa, precisa y eficiente que envía señales cuando algo no está del todo bien. Entre esos mensajes preventivos se encuentran los síntomas digestivos, que pueden ser indicativos de una serie de complicaciones de salud que requieren acompañamiento del gastroenterólogo.

En Colombia, las enfermedades gastrointestinales se han erigido como una de las causas más frecuentes de consultas médicas generales. Entre las principales patologías que motivan estas consultas, se encuentran la dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable. Este panorama refuerza la necesidad de promover medidas preventivas, así como fortalecer los programas de diagnóstico y tratamiento oportunos para este tipo de enfermedades.

De acuerdo con el mensaje de los especialistas, las personas tienden a normalizar estos síntomas gástricos llegando a automedicarse y optar por remedios caseros que en muchos casos pueden complicar cualquier enfermedad o patología.

La Clínica La Colina ofrece servicios de atención a patologías digestivas tanto en ambientes ambulatorios como intrahospitalarios, siguiendo una metodología que resalta la precisión en diagnósticos clínicos y endoscópicos, con el respaldo de tecnología de vanguardia e infraestructura moderna. Este enfoque metódico facilita la implementación temprana de intervenciones terapéuticas, garantizando así una atención sanitaria de primer nivel para sus pacientes. En resumen, su estrategia enfocada en la prevención y la detección temprana refuerza su compromiso con una atención de salud integral y de alta calidad.

«Es fundamental desmentir mitos y realidades de las enfermedades gastrointestinales. La gente debería saber que las úlceras del estómago y del duodeno son principalmente causadas por la bacteria Helicobacter pylori, y no por alimentos picantes», expresa el Doctor Alejandro Concha, Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Clínica La Colina.

El Doctor Concha también ha manifestado que la población debe prestar atención a síntomas tempranos de enfermedades digestivas, como la pérdida inexplicada de peso, estreñimiento crónico o prolongado, dolor abdominal repentino e intenso, diarrea persistente, sangre en las heces, fuertes calambres después de comer, dificultad para tragar, acidez estomacal frecuente, abdomen hinchado o sentirse saciado tras comer muy poco.

«Si se percibe que una comida favorita termina representando un problema digestivo, deja de ser un momento placentero. Mi invitación es a que no se normalicen estos síntomas porque podrían ser la manifestación temprana de otro tipo de problemas gastrointestinales”; advierte el Doctor Concha.

La Clínica La Colina ofrece servicios de atención a patologías digestivas tanto en ambientes ambulatorios como intrahospitalarios, siguiendo una metodología que resalta la precisión en diagnósticos clínicos y endoscópicos, con el respaldo de tecnología de vanguardia e infraestructura moderna. Este enfoque metódico facilita la implementación temprana de intervenciones terapéuticas, garantizando así una atención sanitaria de primer nivel para sus pacientes. En resumen, su estrategia enfocada en la prevención y la detección temprana refuerza su compromiso con una atención de salud integral y de alta calidad.

Reconociendo las señales: Síntomas digestivos que no deben ignorarse:

Y aunque no es normal sentir dolor o pesadez después de comer y debe ser un tema para prestar atención e incluso comenzar una consulta con el especialista cuando se hace persistente, hay un conjunto de síntomas que no puede ignorar. Es importante consultar al médico si se enfrenta a las siguientes situaciones:

  • Pérdida inexplicable de peso: Este síntoma puede ser indicativo de varias enfermedades graves, incluido el cáncer.
  • Estreñimiento de reciente comienzo: Puede indicar problemas de salud como el síndrome de intestino irritable, problemas de tiroides, diabetes, o en casos raros, cáncer colorrectal.
  • Diarrea persistente: Puede ser una señal de varias condiciones de salud, incluido infecciones, problemas subyacentes como el síndrome de intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Sangre en las heces: Puede ser un síntoma de hemorroides, fisuras anales o en casos más graves cáncer de colon, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otros.
  • Dificultad para tragar: Es una señal de alerta que puede indicar cáncer de esófago, infecciones, úlceras, tejido cicatricial o esofagitis eosinofílica.
  • Acidez estomacal frecuente o que empeora: Una señal de alerta de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esófago de Barrett, cáncer de esófago o una hernia.
  • Abdomen hinchado: Puede indicar exceso de líquido o gas en los intestinos debido a una obstrucción, inflamación, crecimiento bacteriano excesivo o una enfermedad gastrointestinal.
  • Sentirse saciado después de comer muy poco: La causa más común es la gastroparesia, que puede ser un efecto secundario a largo plazo de COVID-19, de la gripe, cirugías estomacales y diabetes.

Con la campaña ‘Tenemos que hablar’, la Clínica La Colina invita a la comunidad para que estén atentos a estos diez síntomas estomacales que no deberían ser normalizados. El objetivo es fomentar una conversación abierta y sincera sobre la importancia de prestar atención a nuestra salud digestiva y buscar ayuda médica cuando sea necesario.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: