La Nota Económica

Los productos financieros necesitan herramientas de ciberseguridad: CLM

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cyber-security

MasterCard es una de las compañías de talla internacional que ha invertido en sistemas de ciberseguridad como es la herramienta Picus, un pionero en la tecnología de simulación de ataque cibernéticos.

La prevención de fraude a nivel empresarial y en las transacciones financieras ha hecho que las empresas en el ámbito mundial fortalezcan su estrategia de ciberseguridad al hacer uso de tecnologías proactivas que les permiten anticiparse a la evolución de las amenazas.

Andrea Pineda, Gerente de Productos de América Latina para CLM, empresa que se ha enfocado en soluciones innovadoras y disruptivas en ciberseguridad, dijo que algunas herramientas tecnológicas favorecen la prevención de ciberataques.

 Entre esas tecnologías se halla Picus, que inspecciona de forma continua la red de una organización en busca de posibles ataques. “Ayuda a las organizaciones a hacer visible la amenaza y a que se tomen medidas de control y prevención”, puntualizó.

La vocera añadió que en los últimos años Picus Security ha contado con inversiones importantes de ACT-VC Turkven y Earlybird Venture Capital logrando un crecimiento en la última serie de inversión por $24 millones de dólares. “Estas inversiones están destinadas a acelerar la expansión global en regiones de América, Europa, Medio Oriente, África y Asia-Pacífico”.

Apuesta de compañías

MasterCard está entre las compañías de talla internacional que ha invertido en sistemas de ciberseguridad como es la herramienta Picus, un pionero en la tecnología de simulación de ataque cibernéticos (BAS – Simulación de incumplimiento y ataque), que ha crecido un 400% desde 2019, con compañías como CLM, referente en la distribución de soluciones de seguridad de la información que actúa en los Estados Unidos, Perú y Colombia.

Gabriel Camargo, director de productos de CLM, señaló que la decisión de Mastercard de invertir en Picus muestra la necesidad de que las empresas se anticipen a la evolución constante de las amenazas que se presentan desde el uso de productos financieros digitales.

«Las normas PCI creadas por la industria de tarjetas de crédito han funcionado bien hasta ahora, reduciendo la cantidad de fraudes y otras formas de delitos, pero hay que tener en cuenta que los delincuentes evolucionan y sus capacidades técnicas generan otros tipos de ataques a los que nos debemos anteponer», explicó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: