La Nota Económica

MAPFRE Economics prevé un crecimiento para la economía mundial del 3% en 2024 y del 2,9% 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mapfre

El crecimiento global continúa desacelerándose, aunque el descenso progresivo de la inflación supone un alivio.

MAPFRE Economics, área dedicada a la investigación económica en la aseguradora española, publicó el estudio ‘Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el tercer trimestre’, en el que destacó la coyuntura actual de desaceleración global, el crecimiento positivo en algunos mercados, y las tasas de inflación decrecientes.

De igual manera, el estudio prevé un crecimiento económico global del 3% para 2024 y 2,9% para 2025, por encima del 2,6% previsto en ediciones anteriores del estudio. En materia de inflación, el estudio reveló que a nivel global la tasa se situará en 4,5% en 2024 y 3,5% en 2025, entre otros factores por la crisis en medio oriente y su impacto en las cadenas de suministro.

Sin embargo, y según argumenta el estudio, los impactos presentan variaciones de acuerdo con la zona geográfica. Por ejemplo, se prevé que Latinoamérica crezca 1,3% en 2024 y 2,1% en 2025, con una inflación prevista de 8,5% en 2025 y 7,6% en 2025; y para el caso puntual de Colombia, evidencia un crecimiento previsto de 1,8% para 2024 y 2,6% para 2025.

Para los Estados Unidos, se calcula que crecerá 2,1% este año, y 1,8% en el siguiente, manteniendo la perspectiva positiva, y en materia de inflación se calcula un 3% y un 2,4%, respectivamente. Para el mercado laboral, las percepciones son negativas con un aumento de hasta el 4,1% en la tasa de desempleo; lo que se suma a los riesgos derivados del alto nivel de deuda y de déficit.

Para Asia Pacífico, se prevé un crecimiento de 4,7% en 2024 y de 4,3% en 2025 con tasas de inflación del 0,9% y 1,7%, respectivamente, mientras que la Eurozona crecerá 0,8% en 2024 y 1,7% en 2025, con inflaciones de 2,3% y 2%.

“El panorama actual ofrece una visión macroeconómica más equilibrada, aunque esta etapa de ralentización continúa planteando ciertas divergencias en términos de actividad, inflación y políticas monetarias, ante un escenario geopolítico desafiante que abre una brecha más profunda”, destaca Manuel Aguilera, director general de MAPFRE Economics.

Impacto en el sector seguros

Las perspectivas para el mercado asegurador mundial en 2024 son positivas, y aunque sean inferiores a las del 2023, se espera que las primas de Vida crezcan un 4,4%, y las de No Vida, un 5,2%. Estas son consistentes con la buena disposición que se espera que desempeñe la economía mundial a lo largo de este año.

Para el 2025, la situación cíclica esperada incluso mejoraría ya que, con una inflación más controlada, las condiciones financieras volverían a ser soporte para el consumo, y la inversión, respaldando unas proyecciones relativamente favorables en el crecimiento de las primas No Vida con un 5,4% de crecimiento esperado y, aun suficientemente benignas para la generación del negocio de Vida, para el que se prevé un crecimiento cercano al 7,9% interanual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: