La Nota Económica

Más de US$45 millones de dólares será la apuesta de Stefanini Group en Colombia para 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ok Diego Ossa

Se creará el primer Centro de Monitoreo de Operaciones, con IA y expertos para revisar en tiempo real los servicios a sus clientes.

Con un crecimiento proyectado en Colombia -con rentabilidad sostenida- de entre un 24 % y 25 %, inversiones que superan los US$ 45.000.000, crecimiento en empleo directo de un 19 %, y fortalecimiento de sus verticales de negocio para escalar aún más en el Top 10, donde hoy se ubican sus servicios en el país, Stefanini Group, considerado el grupo tecnológico y de servicios más grande de América latina, proyecta un año 2025 positivo.

El anuncio lo hizo Diego Ossa, Country Manager de Stefanini Group, reafirmando la intención de inversión extranjera en el país, con foco en sectores como banca, seguros, industria, minero-energético y comercio, con los cuales esperan trabajar en soluciones integrales asociadas todas con Inteligencia Artificial (IA), que eleva en más de 30 % la productividad de las empresas; la integración de TO y TI en la industria o la maduración del retail con experiencias probadas a nivel mundial con gigantes como Walmart, que se pueden adaptar a grandes marcas nacionales, permitiendo aún más su maduración digital, entre muchos otros focos.

Así, esperan que el crecimiento proyectado en Colombia – con rentabilidad sostenida – se sitúe entre un 25 % y 26 %, generando una estrategia de globalización, trayendo toda su experiencia, que supera los 37 años, en los cinco continentes, al ámbito colombiano.

Esta apuesta estará soportada con inversiones en altos estándares de calidad; desarrollo de sistemas de gestión enfocados en seguridad de la información; crecimiento del talento humano a través de formación avanzada, y adquisición de lo último en infraestructura tecnológica para soportar todo su portafolio, entre otros temas.

Esto significa, además, la inversión anunciada de más de US$ 5 millones de dólares, sumada a la adquisición de otras empresas en Colombia, para lo cual Stefanini Group ha destinado unos USD40 millones de dólares adicionales, enfocando su búsqueda en aquellas organizaciones de cloud, ciberseguridad y analítica avanzada, que reforzarán aún más su liderazgo en soluciones tecnológicas integrales en Colombia y Latam.

Otro tema fuerte que se tendrá en las metas de esta multinacional será el crecimiento del 19 % en empleo directo y el fortalecimiento de servicios profesionales, que hoy en promedio ofrece 350 vacantes mensuales para talentos digitales en posiciones en variados países de Latinoamérica, incluyendo Colombia. “Particularmente los profesionales nacionales tienen una calidad que los hace altamente demandados en Latam, y queremos seguir impulsándolos a través de oportunidades y posiciones que eleven aún más sus competencias”, asegura Diego Ossa de Stefanini Group.

El mercado tecnológico colombiano y sus perspectivas

“El próximo año tendrá varios factores importantes que catapultarán la transformación digital y la adopción de soluciones tecnológicas de las empresas. El primer tema, referido a las elecciones nacionales, generando escenario de claridad y tranquilidad de futuro que destrabará muchos proyectos empresariales que en 2024 quedaron en pausa, cuyo reflejo se verá en el Q2 y Q3 del año, sumado al inicio del gobierno de Donald Trump, con las esperadas limitaciones al comercio chino y la subsecuente oportunidad para que las empresas con madurez tecnológica importante aprovechen las ventajas de comercio con el mercado norteamericano”, asegura Diego Ossa, Country Manager & Chief Strategy Officer de Stefanini Group.

Siendo el mercado colombiano, cercano a Estados Unidos, esto traerá un reto adicional de estar a la vanguardia tecnológica para elevar la competitividad, de cara a procesos de exportación.

Según Diego Ossa, sectores que tendrán un repunte en este tema de transformación digital y madurez en este campo, serán por ejemplo, el industrial por su participación en exportaciones hacia mercados como el de Estados Unidos; comercio, que ha sido uno de los sectores que soportó por ejemplo el crecimiento del PIB en 2023; la banca, que sigue dinamizándose y que seguirá con el desarrollo de los neobancos en la medida que el mercado colombiano es una buena plaza para probar productos digitales; sector oil & gas, sobre todo con jugadores como Ecopetrol y su papel preponderante en las finanzas gubernamentales, y el de telecomunicaciones, donde las jugadas empresariales marcarán un nuevo escenario con mayores retos tecnológicos.

Centro de Monitoreo de Operaciones

Así como ocurre en el pentágono, o en algunas oficinas futuristas de los gobiernos a nivel global, Stefanini Group tendrá un Centro de Monitoreo de Operaciones para el mercado colombiano, donde un grupo de los expertos más top de Latam, tendrán a su cargo el mapa completo de los servicios prestados a los clientes de la multinacional, para poder en tiempo real tener la visual de lo que está pasando por ejemplo con incidentes cibernéticos, bancos de datos y otros temas, con el apoyo de las herramientas más futuristas de IA.

Esto se convertirá en una especie de show room, donde se podrán identificar claramente los alcances de sus nueve verticales de servicios, y el uso de la IA, que es transversal a todo su portafolio en tiempo real, anticipando millones de transacciones y posibles fallas con la precisión milimétrica, que solo permite la tecnología.

Inversión en nuevas adquisiciones

En su estrategia de seguir posicionándose como la firma más importante de América Latina para servicios relacionados a las tecnologías de la información, Stefanini planea sumar organizaciones que complementen su oferta de ciberseguridad, cloud, analítica, automatización, entre otras, con un presupuesto superior a los 40 millones de dólares para invertir en el 2025 en un mercado como el colombiano. Actualmente el Grupo a nivel global suma más de 50 logos que complementan el emporio fundado hace 37 años en Brasil.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: