La Nota Económica

Más del 60% de los empleados colombianos considera alta la productividad en modelos de trabajo híbrido

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Job. Business woman in the office

Según WeWork Colombia, la descentralización laboral contribuye a la productividad de los colaboradores.

El trabajo híbrido se ha convertido en un aliado de las empresas, ya que ha permitido la descentralización de labores lo que contribuye a que los colaboradores puedan desarrollar sus actividades en diferentes espacios. De acuerdo con el estudio “Redefiniendo los Modelos de Trabajo en América Latina” realizado por WeWork, se evidenció que el 61% de los colaboradores colombianos encuestados considera alta la productividad alcanzada a través de formas de trabajo distintas a las tradicionales. 

La cultura organizacional cimentada en la co-creación física en la oficina,  se trasladó a un entorno completamente digital. Aspectos como este, así como la creencia de que era imperativo que todos los empleados de una empresa tenían que trabajar de forma presencial para garantizar la productividad, fueron inmediatamente cuestionados cuando la pandemia se presentó.

Con las transformaciones globales que ha sufrido la economía, hoy en día las compañías ya no centralizan sus operaciones en una oficina, sino que han adoptado nuevas formas que se alejan de las convencionales. Esto ha posibilitado que los trabajadores ahorren tiempo en desplazamientos y se encuentren más incentivados. Lo anterior se contrasta con los resultados de una investigación desarrollada por CISCO en el que el 82% de los participantes señaló que se siente más motivado.

Ante este escenario, Laura Pulido, Gerente de Negocio de WeWork Colombia, indicó que “la descentralización es una opción que las organizaciones deben considerar para aumentar su capacidad operativa con el fin de generar beneficios no solo en términos de ganancias, sino que además impactan directamente las ciudades en las que se ubican contribuyendo a la reducción de tráfico, por ejemplo”. 

La realidad de hoy impone dinámicas que obligan a las empresas a replantear la manera en cómo están estructurando sus labores, puesto que es necesario ponderar la productividad con la flexibilidad.  En ese sentido, pensar en opciones alternativas que brinden a los trabajadores la oportunidad de desempeñar sus actividades desde cualquier lugar puede marcar una diferencia en favor de las compañías. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: