La Nota Económica

Masivo apoyo en defensa de los servicios públicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-africana-vertiendo-agua-recipiente-al-aire-libre

Más de 25 exministros y directores de Planeación Nacional de diversos gobiernos y más de 100 personas advierten sobre la importancia de hacer los cambios requeridos sin arrasar con las instituciones y con las reglas de juego. La incertidumbre jurídica podría frenar las inversiones y llevarnos a repetir errores del pasado que pueden terminar en un apagón.

Señor Gustavo Petro Urrego – Presidente de la República y Ministros del gabinete Señor Roy Barreras- Presidente del Congreso de la República y Honorables Congresistas

Señora Diana Fajardo- Presidenta de la Corte Constitucional y Honorables Magistrados Señor Fernando Castillo- Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Honorables Magistrados

Señor Jaime Enrique Rodríguez-Presidente del Consejo de Estado y Honorables Magistrados

Honorables lideres de las ramas del poder público:

Se dirige a ustedes un grupo de más de cien exfuncionarios públicos y ciudadanos interesados que en los últimos 30 años han tenido el privilegio de servirle al país, desde diferentes instituciones como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento de Planeación Nacional, el Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Comercio y Turismo, la Unidad de Planeación Minero-Energética, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Superintendencia Financiera y Empresas de economía mixta, entre otras. Cada uno, aportando desde diferentes gobiernos y ante diferentes coyunturas a la construcción y fortalecimiento de los servicios públicos en Colombia.

En días recientes se publicó el documento técnico: “Documento, análisis y consideraciones del expresidente de Colombia, César Gaviria Trujillo, sobre los servicios públicos en el país”.

Este grupo quiere manifestar el apoyo a este documento e invitar a las tres ramas del poder público, así como a los medios de comunicación y a la opinión pública a estudiarlo con especial atención. Construir lo que hoy tenemos no ha sido tarea fácil, los servicios públicos son un patrimonio y un derecho de todos los colombianos. Es necesario elevar la alerta y la preocupación dadas las consecuencias que pueden tener las acciones y anuncios por parte del Gobierno Nacional, de asumir las funciones de la comisión de regulación de energía y gas y/o derogar el marco jurídico actual.

Aún con buenas intenciones las malas decisiones nos pueden retroceder 50 años y conducir a una situación que todos los colombianos lamentaremos. Hemos recorrido una historia con costosos aprendizajes y debemos evitar repetir los errores.

En el documento se exponen con claridad y profundidad los antecedentes que llevaron a diseñar un marco jurídico, institucional y regulatorio a partir de las Leyes 142 y 143 de 1994. Este marco ha permitido que en estos 30 años Colombia haya pasado del apagón de los 90s y de una situación precaria en cobertura y calidad, a lograr un sistema con confiabilidad energética, una cobertura que paso de 74% a cerca del 98% en electricidad y de 9% a 64% en gas y una calidad adecuada, con excepción de aquellas geografías que no han contado con un prestador de servicios idóneo.

Este grupo, así como lo manifiesta el documento, reconoce que aún persisten retos que requieren atención inmediata, como son el aumento de cobertura en zonas rurales aisladas; la mejora en la prestación de servicios en la costa caribe (que obedece a una situación particular y no general); una mayor apertura a nuevos agentes e innovaciones; una mejor focalización de subsidios y el fortalecimiento de las capacidades de regulación y supervisión. Este grupo de exfuncionarios y ciudadanos interesados tiene el convencimiento que estos desafíos deben y pueden corregirse haciendo los cambios que se requieran dentro del marco jurídico e institucional existente.

Es innecesario e improcedente derogar las leyes 142 y 143 de 1994, o desconocer las comisiones de regulación. Esto solo llevará a una alta incertidumbre sobre las reglas de juego, lo que afectará de manera inmediata las inversiones en servicios públicos. Menores inversiones resultarán rápidamente en un aumento de riesgo en la confiabilidad energética y nos hará retroceder en los avances en cobertura, calidad y eficiencia.

Este es un apoyo técnico al documento y no un apoyo de carácter político; cada uno de los firmantes lo hace a título personal y no compromete a ninguna institución.

Atentamente,

Luis Fernando                             Alarcón

Martha Liliana                            Amaya

Mónica                                        Aparicio

Beatriz                                        Arbeláez

Lucas                                           Arboleda

Germán                                       Arce

Hernán                                        Avendaño

Carolina                                      Barco

Juan                                             Benavides

Luis                                              Betancur

Jaime                                          Blandón

Jorge Humberto                          Botero

Mauricio                                     Botero

Alejandra                                    Botero

Carlos                                          Caballero

Angela                                         Cadena

Pablo                                           Cárdenas

Mauricio                                     Cárdenas Santamaría

Jorge                                           Castellanos

Antonio                                       Celia

Daisy                                           Cerquera

Rosario                                        Córdoba

María Mercedes                         Cuellar

Rafael                                         Del Castillo Caldas

Juan Carlos                                 Echeverry

Lina                                             Escobar

Claudia                                        Escobar

Andrés                                         Escobar Arango

Andrés                                         Escobar Uribe

Sylvia                                           Escovar

Andrés                                         Espinosa Fenwarth

Annamaria                                  Ferreira

Luis Fernando                             Garibello

Juan Manuel                               Gers

Tomás                                         González

Katharina                                    Grosso

María Juliana                              Gutiérrez

María Lorena                              Gutiérrez

Rudolf                                         Hommes

Jose                                             Insusati

Christian                                     Jaramillo

María Paula                                Jaramillo

Luisa Fernanda                            Lafaurie

Martha                                        Lasprilla

Jose                                             Leibovich

Francisco                                     Lloreda

Juan Alberto                                Londoño

Andrés Felipe                              Londoño

Matias                                         Londoño

Jorge                                           Londoño Saldarriaga

Alejandro                                    López

Eduardo                                      Lora

Miguel                                        Lotero

Manuel                                       Maiguashca

Hernán                                        Martínez

Daniel                                         Mejía

Luis Ernesto                                Mejía

José Miguel                                 Mendoza

Diego                                          Mesa

Armando                                     Montenegro

Gustavo                                       Moreno

María Paula                                Moreno

Diego                                          Muñoz

Ana Carolina                               Nieto

Gustavo                                       Orozco

Juan Ricardo                               Ortega

Santiago                                      Osorio

Clara                                           Parra

Andrés                                         Pesca

José Fernando                             Plata

Camilo                                        Quintero

Germán                                       Quintero

Juan Camilo                                Ramírez

Federico                                      Rengifo

José Manuel                                Restrepo

Juan Camilo                                Restrepo

Andrés                                         Restrepo

Catalina                                      Rizo

Jaime                                          Robledo

Pablo                                           Roda

Mauricio                                     Rodríguez

Juan Manuel                               Rojas

David                                           Salamanca

Gabriel                                        Sánchez

Carlos Alberto                             Sandoval

Alfredo                                        Sarmiento

Omar                                          Serrano

Gabriel                                        Silva

Sergio                                          Sobrero

María Fernanda                          Suárez

Natalia                                        Succar

Eduardo                                      Uribe

Eva María                                   Uribe

Felipe                                          Valencia

Ramiro                                        Valencia

Jorge                                           Valencia

Luis Carlos                                  Valenzuela

Bernardo                                     Vargas

Lina                                             Vega

Armando                                     Vegalara

María Zulema                             Vélez

Laura                                           Villa

Ricardo                                       Villaveces

Felipe                                          Villegas

Diana                                          Vivas

Camilo                                        Zea

Hernando                                    Zuleta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: