La Nota Económica

Megatendencias de automatización y digitalización industrial marcarán al mercado colombiano en los próximos años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Rodrigo Riera

Tanto la transformación digital como la Inteligencia Artificial, la transición energética y la sustentabilidad, así como la resiliencia y el cambio demográfico, son factores que, al ser utilizados de manera correcta y alineada con las estrategias empresariales en los próximos cinco años, permitirán generar cambios sustanciales a nivel de negocio.

Cuatro tendencias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, la transición energética y la sustentabilidad, así como la resiliencia y el cambio demográfico -que basadas en la automatización y la digitalización son las que permitirán a las industrias locales y regionales crecer de manera constante- fueron el punto central del ROKTop Colombia 2024, encuentro que reunió a líderes de diferentes sectores que impulsan la economía nacional.

Para Rodrigo Riera, director para la región Andina de Rockwell Automation, pautas como la transición energética y la sustentabilidad “deben estar en la lupa de los líderes gubernamentales, sociales y empresariales, mientras que nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, y la computación en la nube, exigen más que nunca cambios en las reglamentaciones, teniendo a la ciberseguridad como eje fundamental para asegurar la continuidad en el negocio”.

Además, al hablar de sostenibilidad, los líderes participantes de diferentes industrias evidenciaron que han logrado ser sostenibles, gracias al análisis de una gran cantidad de datos, los cuales les ayudan a hacer un uso más inteligente de la energía, el agua y los residuos, experimentando una amplia reducción en el consumo de estos recursos, que propenden e impulsan la economía circular a lo largo de la cadena de valor. Ello, también respondiendo a las disposiciones legales, incrementando sus ingresos, disminuyendo su huella de carbono y generando un impacto positivo en las comunidades donde operarán.

Por otra parte, los entornos de fabricación inteligente y el enfrentarse a las tendencias determinadas como impulsoras de progreso, generan un clima operativo complejo, imponiéndoles desafíos a los empresarios y fabricantes con su planta de personal, en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, junto con amplificar las capacidades de los colaboradores para atraer, gestionar y retener mano de obra calificada para asegurar el crecimiento del negocio.

“Quiénes no están adelantando procesos de automatización, no lograrán la competitividad que requiere cada vez más el mercado. Para ello es necesario adquirir conocimiento y aprovechar las tecnologías actuales y emergentes asociadas a la manufactura inteligente, que ayudan a la industria a enfocarse en optimizar la producción, construir resiliencia, impulsar la sostenibilidad y acelerar la transformación, empoderando a las personas para enfrentar juntos los retos actuales y futuros, creando oportunidades diferenciales a mediano y largo plazo”, concluyó Rodrigo Riera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Colombia frente a la era de la automatización: ¿qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.41 PM (1)
La compañía impulsa la transformación del talento en medio del avance de la inteligencia artificial y la automatización, conectando educación,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: